10 junio 2025 - 15:26
Universidades israelíes: Pilares del régimen de apartheid en la represión palestina

Las universidades israelíes, aparentemente centros de saber, son en realidad brazos fundamentales del régimen sionista en la promoción de la ocupación, la represión de los palestinos y el desarrollo de armamento letal. El libro Torres de marfil y acero, de Maya Wind, desvela el papel de estas instituciones en la violación de los derechos palestinos.

Según informó la Agencia Internacional de Noticias Ahl al-Bayt (ABNA),En medio de las atroces noticias sobre el genocidio en Gaza, el nombre de Shaima Akram Saidam, una destacada estudiante palestina, brilla como una estrella en el cielo de la resistencia palestina, trágicamente apagada. Shaima, que obtuvo una calificación sobresaliente del 99.6% en Literatura Inglesa en la Universidad Islámica de Gaza, era un símbolo de esperanza y progreso para el pueblo palestino. Sin embargo, en un bombardeo brutal del régimen sionista contra el campo de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, perdió la vida junto a su familia. Este ataque aéreo, parte de una operación militar israelí de gran escala contra civiles gazatíes, segó la vida de esta estudiante excepcional y atacó los sueños de una nación por un futuro mejor. Shaima, con su talento y determinación, representaba a una generación que resistía la ocupación con conocimiento y cultura, pero fue víctima de un sistema que las universidades israelíes, con su producción de armas letales y su justificación ideológica, han consolidado como sus pilares. ¿Cómo puede reducirse esta tragedia a una mera estadística?

Universidades israelíes: Pilares del régimen de apartheid en la represión palestina
Estudiante palestina Shaima Akram Saidam asesinada junto a su familia en Nuseirat, centro de Gaza
(Foto: vía redes sociales)

El libro Torres de marfil y acero: Cómo las universidades israelíes socavan la libertad palestina, escrito por la investigadora israelí Maya Wind, revela, con base en documentos oficiales, entrevistas e investigaciones de campo, el papel devastador de estas instituciones en la perpetuación de la ocupación. Wind, como ciudadana judía israelí con acceso a archivos gubernamentales y militares, demuestra cómo universidades como la Hebrea de Jerusalén, Haifa, Ben-Gurión y Ariel se han convertido en instrumentos del régimen de apartheid. Estas instituciones desempeñan un papel clave en la violación de los derechos palestinos al desarrollar armamento avanzado, formar a fuerzas de seguridad e inteligencia (como Shin Bet y la Unidad 8200) y proporcionar justificaciones legales e ideológicas para los crímenes cometidos.

La arqueología en estas universidades se ha transformado en una herramienta para borrar la historia palestina y justificar la confiscación de tierras. Por ejemplo, las excavaciones ilegales en Susya, en Cisjordania, respaldadas por el ejército israelí, han resultado en el saqueo de tierras y patrimonio arqueológico palestino. Las facultades de Derecho, por su parte, legitiman crímenes como ejecuciones extrajudiciales y torturas mediante interpretaciones legales. Los departamentos de Estudios de Oriente Medio también participan directamente en la violación de derechos humanos al formar a las fuerzas de seguridad.

Los estudiantes palestinos en estas universidades enfrentan una vigilancia estricta, censura y acoso, y están privados de libertad académica. Un ejemplo es el caso de Nadera Shalhoub-Kevorkian, profesora palestina de la Universidad Hebrea de Jerusalén, quien enfrenta amenazas de muerte y despido por firmar una carta abierta que pedía un alto el fuego inmediato en Gaza y describía como genocidio la matanza masiva, mutilación y hambruna forzada de niños en la región. Esta represión se intensificó tras los controles gubernamentales de las décadas de 1980 y 1990, cuando investigadores palestinos y algunos judíos israelíes que estudiaban la violencia estatal, como la Nakba, sufrieron hostigamiento y fueron expulsados de las academias israelíes.
 

Universidades israelíes: Pilares del régimen de apartheid en la represión palestina
La Universidad Hebrea de Jerusalén 

Las universidades palestinas tampoco han escapado de esta violencia. Las 11 universidades de Gaza han sido blanco de bombardeos israelíes y han sido parcial o totalmente destruidas. Más de 240 profesores, incluidos decanos y presidentes de universidades, han sido asesinados, más de 4,800 estudiantes han muerto, 8,400 han resultado heridos y más de 90,000 estudiantes se han quedado sin universidad. Las universidades en la Cisjordania ocupada, por su parte, están bajo el control militar israelí y enfrentan restricciones burocráticas que las aíslan y obstaculizan.

La Campaña de Boicot Académico y Cultural a Israel (PACBI), desde 2004, ha instado al boicot de estas universidades debido a su rol en la violación de los derechos palestinos. Maya Wind enfatiza en su libro que mientras persista el régimen de apartheid israelí, no habrá verdadera libertad académica. Robin D.G. Kelley, profesor de la Universidad de California, concluye: «No puede haber libertad académica sin la libertad de Palestina. Mientras las universidades israelíes sigan siendo bastiones del sionismo y el colonialismo, el boicot continuará. El silencio equivale a complicidad». Kelley subraya que los intelectuales tienen la responsabilidad de alzar la voz contra el genocidio, defender la justicia y el pensamiento crítico, pues de lo contrario serán cómplices en la pérdida de la libertad académica.

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
captcha