-
Detención de dos ciudadanos israelíes acusados de espionaje para Irán
Dos residentes de la ciudad de Haifa fueron detenidos bajo sospecha de espionaje para Irán.
-
México
Reunión con Sheinbaum, cena con la ultraderecha y visita a la Virgen: el nuevo embajador de EE UU inicia su misión en México
Ronald Johnson, ex boina verde y veterano de la CIA, entrega sus credenciales a Claudia Sheinbaum y deja claro el giro de Washington hacia una política más dura en la región.
-
Asalto de colonos a la Mezquita Al-Aqsa
Coincidiendo con el aumento de los ataques de las fuerzas ocupantes en distintas zonas de Cisjordania, colonos israelíes irrumpieron en las inmediaciones de la Mezquita Al-Aqsa.
-
Informe fotográfico | Ataque de soldados israelíes a la escuela Musa ibn Nusayr en Gaza
Según informó la Agencia de Noticias Ahl al-Bayt (ABNA), el régimen israelí bombardeó con dos drones la escuela Musa ibn Nusayr en el barrio Al-Daraj de la ciudad de Gaza. En este ataque, el régimen israelí apuntó contra refugiados palestinos y civiles.
-
El Líder de la Revolución Islámica:
Irán no está esperando el permiso de EEUU para enriquecer uranio
El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Jameneí, ha afirmado que la República Islámica de Irán no está esperando el permiso de alguien para implementar su política nuclear.
-
Seyed Abbas Araghchi
Araghchi: “El Líder Supremo, Imam Khamenei, ha marcado el rumbo; el enriquecimiento no está en negociación”
El ministro de Exteriores de Irán, al referirse a las posturas contradictorias de Estados Unidos en torno a las negociaciones nucleares, afirmó que el enriquecimiento de uranio no es un tema sujeto a negociación y subrayó que ya dio una respuesta clara al respecto hace unos días.
-
Video / Noticias seleccionadas en imágenes del mundo islámico y shiíta
Video / Noticias seleccionadas en imágenes del mundo islámico y shiíta
-
Pedro Sánchez exige la expulsión de Israel de Eurovisión: «El compromiso con los derechos humanos debe ser constante»
El presidente del Gobierno español, en el acto de presentación del informe de la Fundación Cotec, subrayó la necesidad de mantener un compromiso permanente con los derechos humanos y reclamó que Israel sea expulsado del festival de Eurovisión, tal como ocurrió anteriormente con Rusia tras su invasión a Ucrania. Sánchez criticó los dobles estándares en la política cultural y llamó a la comunidad artística a posicionarse activamente en los debates sociales.
-
El cáncer avanzado de Biden reabre el debate sobre la salud y el liderazgo en EE.UU.
A tan solo unos meses de concluir su mandato presidencial, el diagnóstico de un cáncer de próstata avanzado con metástasis ósea en Joe Biden no solo pone en cuestión su estado físico, sino que también plantea interrogantes más profundos sobre la transparencia del poder en Estados Unidos y la gestión institucional del envejecimiento en las altas esferas políticas.
-
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, viajará a Omán la próxima semana
El presidente de Irán ha anunciado que la próxima semana realizará un viaje oficial a Omán
-
Erudito chiíta de Pakistán
La visita del presidente de Estados Unidos a países árabes fue una ofensa a los principios religiosos y al orgullo islámico
El secretario general de Wefaq al-Madaris al-Shia de Pakistán, expresando su pesar por la bienvenida otorgada por los países árabes al presidente de Estados Unidos, declaró que la forma en que se recibió al principal apoyo del régimen usurpador sionista, burlándose de los principios religiosos y el orgullo islámico, es profundamente vergonzosa.
-
Mensaje del Líder por el aniversario del seminario de Qom traza el rumbo estratégico de las instituciones religiosas, afirma el titular de Astan Quds
El ayatolá Ahmad Marvi, responsable de Astan Quds Razavi (AQR), destacó que el mensaje del Líder con motivo del centenario del seminario de Qom constituye una carta fundacional para definir el futuro de los seminarios islámicos y del liderazgo religioso.
-
Informe fotográfico | Peregrinos visitan la Mezquita del Profeta Muhammad (la paz sea con él) antes del Hayy 2025
Tomadas el 17 de mayo de 2025, estas fotos muestran a peregrinos visitando la Mezquita del Profeta Muhammad (la paz sea con él) en Medina, mientras se preparan para el Hayy 2025, la peregrinación islámica anual a La Meca que comenzará en Arabia Saudí en las próximas semanas.
-
Informe fotográfico | La presencia del Astan Quds Razavi en la Feria Internacional del Libro de Teherán
Según informó la Agencia Internacional de Noticias Ahl al-Bayt (ABNA), Astan Quds Razavi, con la instalación de varios pabellones en las secciones de infantil y juvenil, adultos e internacional, participó en la 36ª Feria Internacional del Libro de Teherán, que se llevó a cabo desde el miércoles 7 de mayo de 2025 durante 11 días, recibiendo a editores y aficionados.
-
Estados Unidos retira el USS Harry S. Truman de Asia Occidental en medio de un alto el fuego
Estados Unidos está retirando el portaaviones USS Harry S. Truman de Asia Occidental en medio de un alto el fuego con Yemen. Mientras tanto, Israel lanzó nuevos ataques en la región de Hudaydah en Yemen. A pesar del cese al fuego, Yemen prometió continuar sus operaciones contra Israel.
-
-
-
El presidente del Parlamento iraní condena el bloqueo israelí a la ayuda médica y llama a la unidad musulmana en apoyo a Gaza
El presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf, instó a los musulmanes a unirse y apoyar al pueblo oprimido de Gaza. Condenó el bloqueo israelí a la ayuda médica y reafirmó el compromiso de Irán con la causa palestina.
-
Imam Khamenei: Irán tiene la responsabilidad de enfrentar a los regímenes opresores
El Líder de la Revolución Islámica afirmó que Irán debe mantenerse firme contra los regímenes que asesinan a niños y sus patrocinadores, y detener la opresión. Añadió que continuará en esta postura, a pesar de que ello genere enemistad hacia la República Islámica.
-
Abdul-Malik al-Houthi asegura que Irán ha cumplido con su deber islámico al apoyar a Palestina
El líder del movimiento de resistencia yemení Ansarullah elogió a Irán por su firme apoyo al pueblo palestino y su causa legítima, y afirmó que la República Islámica sigue un camino honorable en este sentido, que deberían imitar todos los demás países musulmanes.
-
Ayatolá Ramazani: Consideremos el ambiente laboral como un espacio de crecimiento, desarrollo y dedicación espiritual
El Secretario General de la Asamblea Mundial de Ahl al-Bayt (a.s.) declaró en una sesión sobre ética administrativa que el ambiente laboral es un espacio de crecimiento y conducta social, y que el ámbito de la vida social conlleva ciertas obligaciones. Además, enfatizó que el enfoque ya no es el “yo” individual, sino el “nosotros” colectivo.
-
Cuba condena la decisión de EE.UU. de mantenerla en la lista de países patrocinadores del terrorismo
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba calificó la medida de política y sin fundamento, y exigió una revisión inmediata.
-
Trump levanta las sanciones a Siria / Encuentro entre el presidente de EE.UU. y al-Julani
El presidente de EE.UU. anunció la suspensión total de las sanciones contra Siria.
-
Homenaje del Santuario Sagrado del Imam Alí ibn Abi Tálib (P) al Ayatolá Yawadí Amolí, con la participación de eruditos y académicos
En una ceremonia solemne celebrada en la ciudad sagrada de Nayaf, se rindió homenaje al Gran Ayatolá Yawadí Amolí en reconocimiento a sus destacadas contribuciones en los ámbitos del conocimiento y la espiritualidad.
-
Las fuerzas armadas de Yemen anuncian el inicio del cerco del espacio aéreo israelí
Las fuerzas armadas de Yemen emitieron un comunicado en el que anunciaron que, en apoyo al pueblo palestino, han iniciado un bloqueo aéreo contra el régimen israelí y tienen previsto llevar a cabo ataques repetidos contra aeropuertos israelíes.
-
Informe fotográfico | La ciudad de Abuslim en Trípoli, Libia, en grave situación debido a los enfrentamientos armados
Según informó la Agencia de Noticias Ahl al-Bayt (ABNA), Abdulghani al-Kikli, presidente de la Oficina de Apoyo a la Estabilidad en Trípoli, dependiente del Consejo Presidencial de Libia, fue asesinado tras los enfrentamientos armados en el barrio de Abuslim.
-
Informe fotográfico | Manifestación en Seúl, capital de Corea del Sur, en solidaridad con el pueblo oprimido de Gaza
Según informó la Agencia de Noticias Ahl al-Bayt (ABNA), los partidarios de Palestina y la resistencia se manifestaron en Seúl, la capital de Corea del Sur, en condena de los crímenes del régimen sionista contra el pueblo oprimido de Gaza.
-
Sheikh Naim Qassem asegura que la resistencia frustró los objetivos de Israel en Líbano
Sheikh Naim Qassem, secretario general adjunto de Hezbolá, afirmó que la resistencia mostró una firmeza legendaria en la Batalla de los Guerreros Poderosos e impidió que la ocupación israelí alcanzara sus objetivos. También advirtió que los recientes bombardeos israelíes contra Nabatieh e Iqlim al-Tuffah equivalen a “jugar con fuego” y subrayó que Hezbolá no cederá ante amenazas ni presiones: “No nos someteremos; nos enfrentaremos.”
-
La exposición de Guangzhou presenta obras maestras iraníes a la audiencia china.
Una nueva exposición en Guangzhou presenta 151 obras maestras iraníes, ofreciendo al público chino un viaje inmersivo a través del legado artístico y cultural de Irán. El evento resalta los lazos históricos entre Irán y China, reforzando su patrimonio compartido a lo largo de la Ruta de la Seda.
-
Nuevas imágenes de Gaza: alerta sobre la amenaza a la vida de los civiles
Según informó la Agencia de Noticias Ahl al-Bayt (ABNA), las organizaciones internacionales de ayuda humanitaria han advertido que los planes propuestos por Israel para controlar la distribución de ayuda en Gaza solo aumentarán el sufrimiento y la muerte en esta devastada región palestina. Han pedido el fin del bloqueo total de Gaza por parte de Israel, un bloqueo que durante casi 10 semanas ha impedido que alimentos y otros suministros esenciales lleguen a los 2,3 millones de habitantes de la zona.