-
Tragedia en Gaza
Los guardias de la Fundación Humanitaria de Gaza llevan a palestinos hambrientos a la muerte
En medio de una crisis humanitaria y una hambruna generalizada en la Franja de Gaza, los guardias armados de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) utilizaron gases lacrimógenos y spray de pimienta contra palestinos hambrientos en los centros de distribución de alimentos, llevándolos a una trampa mortal. Esta tragedia, que dejó al menos 32 muertos, ha desatado indignación a nivel mundial.
-
Irán y tres países europeos acuerdan reanudar las negociaciones nucleares
Según informó Tasnim, la República Islámica de Irán y tres países europeos han acordado reanudar las negociaciones entre ambas partes.
-
Los patriarcas cristianos visitan Gaza tras el ataque israelí a la iglesia católica: la ofensiva de Israel desata la condena mundial
Tras el brutal ataque del ejército israelí contra la única iglesia católica de Gaza —que causó la muerte de tres civiles y dejó varios heridos— el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, y el patriarca ortodoxo Teófilo III viajaron este viernes a la Franja, llevando ayuda humanitaria. Durante la visita, el papa León XIV pidió el cese inmediato de la ofensiva israelí.
-
Irán
Irán desmiente categóricamente las acusaciones contra sus ciudadanos en el caso del atentado de AMIA
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, en un comunicado, rechazó las acusaciones infundadas contra ciudadanos iraníes en el caso del atentado de AMIA en Argentina. Este ministerio, al condenar cualquier acto terrorista, exigió una investigación transparente y justa sobre este incidente y la identificación de sus verdaderos responsables, destacando que las acusaciones son resultado de la influencia del régimen sionista en el sistema judicial argentino.
-
Nahj al-Balagha
La carta 17 de Nahj al-Balagha: ¡El parentesco entre Banu Hashim y Banu Umayya, una ambigüedad histórica!
La relación de parentesco entre Banu Hashim y Banu Umayya es una de las ambigüedades históricas que algunos historiadores islámicos han rechazado. En la carta 17 de Nahj al-Balagha, el Imam Alí (a.s.) enumera las virtudes de la familia de Banu Hashim, condena a la familia de Banu Umayya y, con un tono irónico, recuerda la relación de adopción entre “Umayya” y “Abd al-Shams”, presentándolos como una familia de origen romano sin ninguna conexión con la autenticidad árabe.
-
siria
La ONU exige una investigación urgente e independiente sobre la masacre en la provincia siria de Suwaida
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió una investigación inmediata, independiente y transparente sobre los recientes enfrentamientos armados en el sur de Siria, que habrían dejado unos 600 muertos.
-
Siria
Sheij Suheib Hubli en entrevista con ABNA: La codicia israelí no tiene fin y allana el camino para concretar su proyecto “del río al mar”
Los elementos terroristas ejecutan lo que se les ordena. Considero que se trata de un escenario planificado. Los agresores han entrado en territorio sirio con objetivos pensados para una etapa posterior a la invasión.
-
Israel ataca la única iglesia católica de Gaza: dos muertos y herido el sacerdote cercano al Papa Francisco
El régimen sionista, en su continua agresión contra la Franja de Gaza, bombardeó la iglesia católica de la Sagrada Familia, ubicada en el barrio de Zaytún, lo que provocó la muerte de dos mujeres palestinas y dejó seis heridos. Entre los lesionados se encuentra el padre Gabriel Romanelli, sacerdote argentino de esta parroquia y amigo cercano del Papa Francisco.
-
Informe fotográfico | El Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán recibe al presidente y a los altos cargos del Poder Judicial
Según informó la Agencia de Noticias Internacional Ahlul-Bayt (ABNA), esta mañana del miércoles 16 de julio de 2025, el Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán recibió al presidente del Poder Judicial, a los altos responsables de este poder y a los presidentes de los tribunales de todo el país. Durante el encuentro, al analizar la gran gesta del pueblo iraní en la reciente guerra impuesta y el fracaso de los cálculos y planes de los agresores, el Líder Supremo destacó la unión masiva del pueblo iraní —más allá de sus diferencias políticas o religiosas— en defensa de la querida Irán, y subrayó: “Es deber de todos preservar esta unidad nacional.”
-
Bogotá
Conferencia de Bogotá: 12 países se unen para frenar los crímenes de Israel en Gaza
La Conferencia Ministerial de Emergencia del Grupo de La Haya, celebrada en Bogotá, concluyó con el compromiso de 12 países para adoptar seis medidas legales y diplomáticas destinadas a detener el apoyo militar a Israel y poner fin a los crímenes en Gaza.
-
Nahj al-Balagha
Sermón 15 de Nahj al-Balagha: La justicia, el eje de la tranquilidad en la vida humana
La implementación de la justicia y la atención al cumplimiento de los derechos individuales y sociales son temas importantes que han sido enfatizados repetidamente por el Imam Alí (la paz sea con él) en Nahj al-Balagha.
-
México
Acusaciones, sanciones y amenazas: la estrategia de Trump contra México
Las relaciones entre México y Estados Unidos se han tensionado gravemente durante el segundo mandato de Donald Trump debido a las políticas agresivas de Washington, que incluyen el aumento de aranceles, la militarización de la frontera y acusaciones infundadas contra el gobierno mexicano. Este enfoque unilateral no solo ha minado la confianza bilateral, sino que también ha colocado a México en una posición injusta frente a desafíos compartidos como el narcotráfico y la migración irregular.
-
El Líder de la Revolución Islámica:
«El pueblo de Irán sin duda triunfará»
El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Jameneí, ha afirmado que la nación iraní sin duda vencerá a los enemigos.
-
-
El presidente de la Organización de Dotaciones Religiosas de Irán:
El Arbaín de este año se alza contra el sionismo / Irán, el Ashura del mundo contemporáneo
El presidente de la Organización de Dotaciones Religiosas de Irán, en una reunión de coordinación de comités y caravanas de Arbaín en Samarra y Balad, resaltó el papel civilizatorio del Arbaín, calificándolo como una manifestación sin igual en el mundo actual, y afirmó: "El Arbaín de este año debe proyectar un rostro anti-sionista y unificador".
-
Características del Imam Husayn (AS) en Nahj al-Balagha
Según la Agencia Internacional de Noticias Ahlul Bayt (ABNA), las cualidades y el nombre del venerable Imam Husayn (AS) se mencionan en varias secciones de Nahj al-Balagha. Explorar el tema del Imam Husayn (AS) en las palabras del Comandante de los Creyentes, el Imam Alí (AS), puede arrojar luz sobre aspectos menos conocidos de la vida del Imam Husayn (AS).
-
No al odio: La ola de violencia racista en Torre Pacheco y los esfuerzos por restaurar la calma
El ataque a un anciano en Torre Pacheco, en la región de Murcia, desató una ola de violencia xenófoba impulsada por grupos de ultraderecha que aprovecharon el incidente para avivar el odio contra los inmigrantes magrebíes. Este reportaje detalla los orígenes del conflicto, sus consecuencias y las medidas en curso para contener la crisis.
-
España
España impulsa una ley para el embargo de armas a Israel
El Gobierno de coalición de España, liderado por Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, busca avanzar en el Congreso una ley para implementar un embargo de armas a Israel. Sin embargo, las críticas apuntan a que la demora en su aplicación y la falta de herramientas legales inmediatas podrían reflejar intenciones meramente propagandísticas.
-
Handala, la nueva travesía de la Flotilla de la Libertad para romper el bloqueo de Gaza y denunciar los crímenes de Israel
En medio del genocidio continuado contra la población de Gaza y el brutal asedio impuesto por el régimen israelí, el barco Handala zarpó desde el puerto de Siracusa, en Italia, rumbo a la Franja de Gaza. La embarcación, parte de la Flotilla de la Libertad y tripulada por activistas de derechos humanos de varios países, busca romper el bloqueo naval israelí y hacer llegar ayuda humanitaria a la población palestina cercada.
-
Las sanciones ilegales de Trump contra la relatora de la ONU: un respaldo abierto de EE. UU. a los crímenes de Israel
El gobierno de Donald Trump ha impuesto, en un movimiento sin precedentes, sanciones contra Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Palestina. Expertos advierten que esta medida constituye una violación flagrante del derecho internacional y busca garantizar la impunidad del régimen israelí ante sus crímenes de guerra.
-
Arabia Saudita
Ejecución de Sayyid Ali Alawi por el régimen saudí: el número de cuerpos retenidos asciende a 200
A pesar de las amplias protestas y las preocupaciones por los derechos humanos, el régimen saudí ejecutó el lunes una sentencia de muerte discrecional contra Sayyid Ali Alawi, un detenido chií por motivos ideológicos de la región de Al Qatif.
-
Informe fotográfico | Continúan los mortales ataques del régimen sionista contra Gaza
Según informó la Agencia de Noticias Internacional Ahlul-Bayt (ABNA), un ataque de las fuerzas sionistas contra tiendas de campaña en Jan Yunis, donde se refugiaban civiles desplazados, dejó varios palestinos muertos y heridos.
-
La comunidad musulmana en Estambul conmemora el Ashura con un emotivo acto en honor a Hazrat Zainab (P)
El Centro Cultural Kausar acogió una ceremonia exclusiva para mujeres con motivo del luto por los mártires de Karbalá, destacando el legado de Hazrat Zainab (P) y el sufrimiento de los cautivos.
-
Nahj al-Balagha
Sabiduría 14 de Nahj al-Balagha: Una frase de cuatro palabras con dos significados distintos
La sabiduría 14 de Nahj al-Balagha, con solo cuatro palabras tras omitir las conjunciones, presenta dos significados completamente diferentes, lo que refleja la elocuencia y profundidad de las palabras del Imam Ali (a).
-
Karbala
Lecciones de Hiyab y Pudor en el Acontecimiento de Karbala
Los discursos apasionados de Santa Zaynab (a) en Kufa y Damasco son un ejemplo sobresaliente de la combinación de valentía y pudor. Ella expresó las verdades sin reservas, pero con total decoro y dignidad.
-
Clérigo chií bahreiní citado por participar en ceremonia de Ashura
El régimen Al Jalifa en Bahréin ha citado al jeque Hassan Qassab para ser interrogado en la comisaría de Al-Na’im en Manama, tras su participación en una ceremonia religiosa de Ashura, lo que ha provocado una gran indignación pública.
-
Apoyo rotundo de más de 400 jurisconsultos y profesores de la Hawza a la fatwa que declara “moharreb” a los amenazantes del Líder de la Revolución
La Asamblea General de la Sociedad de Maestros de la Hawza Ilmiyya de Qom ha expresado su respaldo a la fatwa que califica como “moharreb” (combatiente contra Dios) a quienes amenazan a la honorable máxima autoridad, el Líder Supremo de la Revolución Islámica.
-
Trump y su política de deportaciones: África resiste la injusticia de Washington
Mientras el expresidente estadounidense presiona a países africanos con sanciones comerciales y restricciones de visados para que acepten a venezolanos deportados y presos, Nigeria rechaza públicamente esta exigencia “injusta”. Reacciones similares en Liberia y otras naciones evidencian el fracaso ético y diplomático de la política migratoria de la Casa Blanca, incluso en continentes alejados de sus fronteras.
-
Colombia
Colombia y Sudáfrica lideran la ofensiva jurídica global para poner fin a los crímenes del régimen sionista
Mientras Gaza agoniza bajo las bombas del régimen israelí, Colombia y Sudáfrica han convocado una cumbre ministerial extraordinaria del Grupo de La Haya en Bogotá; un encuentro destinado a coordinar acciones jurídicas y diplomáticas contra el genocidio en Palestina y a romper la impunidad de los criminales de guerra en los territorios ocupados.
-
De Srebrenica a Gaza: una historia vergonzosa de la inacción de la ONU ante los genocidios contra los musulmanes
Treinta años después del atroz genocidio de más de ocho mil musulmanes bosnios en la ciudad de Srebrenica a manos de las fuerzas serbias, la opinión pública mundial vuelve a centrarse en el silencio y la inacción de Naciones Unidas frente a los crímenes sistemáticos contra los musulmanes. Un silencio que hoy, en Gaza, repite el mismo patrón de barbarie e indiferencia, convirtiéndose en una pesadilla sangrienta para el pueblo palestino.