9 junio 2025 - 14:39
Introducción a los sermones de Nahj al-Balagha 1/ Sermón Primero, un compendio de la cosmovisión islámica

El primer sermón de Nahj al-Balagha es un compendio de la cosmovisión islámica acompañado de explicaciones sobre algunos temas teológicos y monoteístas, con referencias a la creación de Adán (la paz sea con él), la causa de la caída de Satanás, la era de la ignorancia preislámica, y la importancia y el papel de los profetas divinos y del Mensajero de Dios (la paz y las bendiciones sean con él).

Según la Agencia Internacional de Noticias de Ahlul Bayt (ABNA), el primer sermón de Nahj al-Balagha es una colección de temas teológicos expresados por el Imam Alí (la paz sea con él), en los que se abordan diversos asuntos. Partes de este sermón, antes de ser compiladas en Nahj al-Balagha por Sayyid Radi, fueron citadas en el libro Tawhid del difunto Sheij Saduq y en Tuhaf al-Uqul de Ibn Shu’ba Harrani.

Este sermón es uno de los más importantes de Nahj al-Balagha, comparable en su posición a la Sura Al-Fatiha en el Sagrado Corán. Incluye un compendio condensado de la cosmovisión islámica, comenzando con el análisis de los atributos de perfección y belleza de Dios, seguido por el tema de la creación del universo, los cielos, la tierra, los ángeles, la creación de Adán (la paz sea con él), la historia de la postración de los ángeles y la oposición de Iblis.

El sermón continúa con la filosofía de la misión de los profetas, con un énfasis en la misión del Profeta del Islam (la paz y las bendiciones sean con él) y la importancia de seguir sus tradiciones, así como la grandeza del Sagrado Corán. Finaliza con un análisis del Hach como un deber divino y una exploración de los secretos de esta grandiosa práctica religiosa.

La importancia de este sermón radica en que los temas principales de los sermones, cartas y dichos breves de todo el libro Nahj al-Balagha están condensados en él. Por lo tanto, se puede decir que la elección de este sermón como el primero del libro refleja el exquisito gusto literario del erudito Sayyid Radi.

Temas principales del sermón

En total, se abordan 17 temas principales en este sermón, de los cuales se mencionan algunos:

En la primera parte del sermón, se habla del limitado conocimiento humano y su incapacidad para alabar a Dios, contar Sus bendiciones, cumplir con Su derecho o comprender Su esencia, así como la incapacidad de los pensamientos e intelectos para conocer a Dios y, en última instancia, la impotencia humana para definir y describir a Dios.

A continuación, se aborda el tema del conocimiento de Dios, centrado en Su esencia inalcanzable, junto con la mención de algunos de Sus atributos, como Su existencia sin principio ni fin (exaltado sea), la creación de los seres por Su poder, y la formación de los vientos y la estabilización de la tierra mediante montañas.

Posteriormente, se describen las etapas del desarrollo de la comprensión religiosa, junto con la refutación de métodos falsos de conocimiento de Dios y la exposición de métodos correctos, así como las formas de reconocer a Dios y Sus signos en la naturaleza, acompañados por la descripción de algunas maravillas de la creación en la atmósfera terrestre, el espacio, el aire, el agua, las tormentas, los vientos, los mares, los océanos y la creación de los siete cielos.

La introducción de los tipos de ángeles y sus atributos, la creación del ser humano y la infusión del espíritu divino en él, así como la dignidad del ser humano y la desobediencia de Satanás a la orden de Dios, constituyen otros pasajes del sermón.

La filosofía de la misión de los profetas divinos, la descripción de sus métodos de predicación, el análisis de los atributos de los mensajeros de Dios a lo largo de la historia, con un énfasis especial en la misión del Profeta del Islam (la paz y las bendiciones sean con él) y la descripción de la era de la ignorancia preislámica, son también parte de las palabras del Imam Alí (la paz sea con él) en este sermón.

La descripción de las características del Sagrado Corán y la mención de 18 de sus atributos, como la distinción entre lo permitido y lo prohibido, lo obligatorio y lo recomendado, lo permitido y lo prohibido, su claridad en los versículos y su capacidad para interpretar cuestiones complejas, así como su advertencia contra los pecados graves, forman otra sección del sermón.

En la parte final del sermón, se aborda el papel, los efectos y la importancia de la Casa de Dios y el Hach.

El Imam Jomeini (que en paz descanse), en un mensaje con motivo del Congreso del Milenario de Nahj al-Balagha, refiriéndose a una parte del primer sermón, dijo: «Que los filósofos y los buscadores de sabiduría vengan y analicen las frases del primer sermón de este libro divino, empleen sus elevados pensamientos y, con la ayuda de los expertos en conocimiento y los maestros de la mística, interpreten esta breve frase y busquen, con sinceridad, satisfacer su conciencia para comprenderla verdaderamente; con la condición de que las interpretaciones previas en este campo no los engañen, que no jueguen con su conciencia sin una comprensión correcta, y que no pasen por alto, para que puedan captar el horizonte de la visión del hijo de la revelación y admitir su propia insuficiencia y la de otros. Esta es la frase: Con todo, no por concomitancia; distinto de todo, no por separación

En las siguientes secciones de este escrito, se examinará de manera resumida el segundo sermón de Nahj al-Balagha.

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
captcha