En un encuentro con la participación de Luca Bonfante y Patricio del Corro, participantes en la Marcha Global en apoyo a Gaza, junto a Diego Hirsch, integrante de "Judíos de Argentina contra el genocidio y el apartheid", se debatió sobre el genocidio en Gaza, la situación en Medio Oriente y los desafíos de la juventud en Argentina y el mundo.
Según informó la Agencia de Noticias Ahlul-Bayt (ABNA), el ambiente de luto por el mes de Muharram se percibe claramente en todos los rincones del santuario sagrado del Imam Reza (P).
Con el continuo asedio a Gaza por parte del régimen sionista y las severas restricciones impuestas a la entrada de ayuda humanitaria, los informes advierten sobre el deterioro extremo de la situación humanitaria y el uso del hambre como arma contra civiles. Organizaciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas y UNICEF, han alertado de que la hambruna en Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes y que la vida de cientos de miles de personas, especialmente niños, está en peligro.
El Imam Alí (la paz sea con él) tras la conclusión de la batalla de Yamal, en un discurso dirigido a los habitantes de Basora, los reprendió y, al analizar las razones de su seguimiento a los instigadores de la fitna de Yamal (rebelión o discordia contra la autoridad legítima), predijo el futuro de esta ciudad. Parece que si las características descritas por el Comandante de los Creyentes (la paz sea con él) para los habitantes de Basora en aquel tiempo se encuentran en la mayoría de los individuos de una sociedad, esa sociedad puede considerarse una comunidad caída.
Cualquier agresión contra la venerable figura de la autoridad religiosa y líder de la comunidad islámica se considera un ataque al fundamento del Islam y a la vida de todos los musulmanes, y enfrentará una respuesta dura y contundente por parte de la nación creyente de Irán y todos los libres del mundo.