Según la Agencia Internacional de Noticias Ahlul Bait (ABNA), el sermón 13 de Nahj al-Balagha recoge parte del discurso del Comandante de los Creyentes, el Imam Alí (la paz sea con él), dirigido a los habitantes de Basora tras la batalla de Yamal. Aunque Sayyid Razi seleccionó tres párrafos de este sermón, el texto completo puede encontrarse en obras como Amali de Sheij Tusi, Al-Yamal de Sheij Mufid, Tafsir Qumi y Uyun al-Akhbar de Ibn Qutayba Dinawari, la mayoría de las cuales fueron compiladas antes de Sayyid Razi. Asimismo, parece que Sayyid Razi incluyó otras partes de este sermón o discursos adicionales del Imam Alí (la paz sea con él) dirigidos a los habitantes de Basora en otras secciones de Nahj al-Balagha, como por ejemplo el sermón 14.
En una categorización general, el contenido de este sermón puede dividirse en tres secciones: la primera describe las características internas de los habitantes de Basora; la segunda, las características ambientales de la ciudad; y la tercera, el futuro de Basora y las predicciones del Imam Alí (la paz sea con él) sobre las múltiples inundaciones que la ciudad sufriría, las cuales han sido documentadas por los comentaristas de Nahj al-Balagha en varios momentos históricos de los siglos islámicos.
La segunda sección aborda las características ambientales de la ciudad y los efectos del clima y el entorno en las cualidades morales de sus habitantes, un tema que queda fuera del alcance de este texto.
El enfoque principal de este escrito parece ser el análisis de las características morales de los habitantes de esta ciudad, cuya presencia en cualquier sociedad podría convertirla en una ciudad donde vivir lleva al pecado, mientras que alejarse de ella acerca a la misericordia de Dios: الْمُقِیمُ بَیْنَ أَظْهُرِکُمْ مُرْتَهَنٌ بِذَنْبِهِ وَ الشَّاخِصُ عَنْکُمْ مُتَدَارَکٌ بِرَحْمَةٍ مِنْ رَبِّهِ
“Aquel que viva entre vosotros estará atrapado por el castigo de su pecado, y aquel que se aleje de vosotros alcanzará la misericordia de su Señor (rahma, misericordia divina).”
El Imam (la paz sea con él) describe las características espirituales de esta ciudad maldita de la siguiente manera:
Cuando los seres humanos se inclinan hacia las mujeres sin considerar su identidad divina y humana, guiados únicamente por deseos sexuales o pasiones mundanas, se convierten en soldados de estas inclinaciones: کُنْتُمْ جُنْدَ الْمَرْأَةِ
“Fuisteis soldados de la mujer (jund al-mar’a, seguidores ciegos de pasiones instigadas).”
Asimismo, cuando los deseos animales dominan la identidad humana y la vida se reduce a comer y satisfacer deseos carnales, sin considerar la eternidad, se aplica la descripción del Imam Alí (la paz sea con él): وَ أَتْبَاعَ الْبَهِیمَةِ، رَغَا فَأَجَبْتُمْ وَ عُقِرَ فَهَرَبْتُمْ
“Y fuisteis seguidores de la bestia: cuando bramó, le respondisteis, y cuando fue herida, huisteis (atba’a al-bahima, seguidores de instintos animales).”
Aquellos que poseen estas dos características desarrollan gradualmente otras tres, como el Imam (la paz sea con él) prosigue: أَخْلَاقُکُمْ دِقَاقٌ وَ عَهْدُکُمْ شِقَاقٌ وَ دِینُکُمْ نِفَاقٌ
“Vuestras costumbres son viles y mezquinas (diqaq, moral baja), vuestros pactos son inestables (shiqaq, ruptura de compromisos) y vuestra fe es hipocresía (nifaq, falsedad en la fe).”
Es evidente que si los habitantes de cualquier territorio poseen estas cinco características, vivir de manera fiel en esa tierra no será fácilmente posible, y ese lugar debe considerarse una tierra de malditos.
Fuentes:
- Mensaje del Imam, comentario de Nahj al-Balagha por el Gran Ayatolá Makarem Shirazi.
- Roat y Muhaddithin de Nahj al-Balagha, por el fallecido profesor Mohammad Dashti.
- Destellos de la historia en Nahj al-Balagha de Ibn Abi al-Hadid, traducción: Mahdavi Damghani.
Seyyed Ali Asghar Hosseini / ABNA
Su comentario