En un gesto de unidad, 102 clérigos de alto rango y profesores del seminario de Qom han emitido una declaración en la que reafirman su firme respaldo al Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyyed Ali Khamenei.
El líder espiritual de los chiíes de Baréin, en respuesta a las amenazas del presidente de Estados Unidos contra el líder de la Revolución Islámica, calificó dichas declaraciones como una muestra de ignorancia, frivolidad y falta de respeto hacia las santidades de la Ummah Islámica, enfatizando que insultar a esta alta autoridad implica una gran responsabilidad para toda la Ummah.
Durante el homenaje al Imam Jomeini, el líder supremo iraní aseguró que Washington “no puede hacer absolutamente nada” frente a la industria nuclear de Irán, calificándola de esencial para el desarrollo científico del país. También denunció la complicidad de EE. UU. en los ataques contra Palestina y auguró el colapso del régimen israelí.
El ayatolá Jameneí, Líder de la Revolución Islámica, ha destacado esta tarde, en un encuentro mantenido con Shahbaz Sharif, primer ministro de Pakistán, y su comitiva, el lugar especial que ocupa Pakistán en el mundo islámico, y ha subrayado la necesidad de que Irán y Pakistán adopten de manera conjunta medidas efectivas para detener los crímenes del régimen sionista en Gaza.
El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Jameneí, ha afirmado que la República Islámica de Irán no está esperando el permiso de alguien para implementar su política nuclear.
El Líder de la Revolución Islámica afirmó que Irán debe mantenerse firme contra los regímenes que asesinan a niños y sus patrocinadores, y detener la opresión. Añadió que continuará en esta postura, a pesar de que ello genere enemistad hacia la República Islámica.