La principal diferencia entre una persona verdaderamente Mutawakkil (que confía en Dios) y aquellos que no confían en Dios radica en sus creencias.
Una persona verdaderamente Mutawakkil puede trabajar mucho más duro que otros, pero no ve sus propios esfuerzos como la causa principal o verdadera de su éxito. Más bien, reconoce a Dios Todopoderoso como el actor principal y pone su confianza en Él, en lugar de en los medios y herramientas a su disposición.
La creencia de una persona que no es Mutawakkil es que el conocimiento proviene del estudio, o que se gana la vida a través de su propia experiencia, esfuerzo y conocimiento, o que un comportamiento particular le trae honor. El Sagrado Corán cita al personaje Qarun diciendo: “He recibido esta riqueza debido a mi conocimiento”. (versículo 78 Surah Al-Qasas)
Sin embargo, una persona que confía en Dios ve todo bien y todo poder como un favor del Todopoderoso: "(Dijo) Este es un favor de mi Señor". (versículo 40 de la Sura An-Naml).
Una persona Mutawakkil ve todos los medios del universo como instrumentos y, por lo tanto, con confianza en Dios, busca identificar sus propias capacidades dentro del marco de los instrumentos integrados en el sistema de la creación. Pero, así como una pluma es un instrumento en las manos de un escritor y se mueve según su voluntad, todos los elementos que tienen un impacto en el mundo son de hecho instrumentos en las manos del poder de Dios, que actúan sólo según Su voluntad.
Así que la diferencia entre una persona que tiene fe en Dios y una que no la tiene es que la persona con fe cree verdaderamente que Dios, en el sistema de causa y efecto que regula la existencia, es la causa primaria de todo y por lo tanto confía en Él en lugar de en causas contingentes como otras personas, el dinero, la fuerza, la astucia, etc.
Por lo tanto, la distinción entre ambos no radica en sus acciones. Es posible que una persona segura de sí misma pueda trabajar incluso más duro que los demás, pero no considere sus propios esfuerzos como la causa principal o verdadera de los resultados. Por supuesto, es fácil decir que tienes esta creencia, pero actuar en consecuencia es mucho más difícil. Si quienes sostienen esta creencia muestran una cautela excesiva y abandonan sus responsabilidades por miedo a la incomodidad, al resentimiento, a la ira o al poder de los demás, entonces su comportamiento no está en línea con la esencia de la verdadera confianza en Dios.
Si una persona desea depositar su confianza en Dios, debe considerar que tiene las calificaciones necesarias para confiar en Él en todos los asuntos. Debe buscar Su guía para lo que es bueno y correcto, y confiar en el destino que Él ha predeterminado. Esto se basa primero en el conocimiento y la comprensión y, después de esta etapa, en la acción y la implementación. Por lo tanto, el concepto de Tawakkul implica básicamente dos tipos de requisitos: cognitivos y prácticos.
::::
245
Su comentario