Informe de la Agencia Internacional de Noticias Ahl al-Bayt (ABNA) – En la mañana del miércoles 14 de mayo de 2024, se llevó a cabo una sesión sobre ética administrativa con la participación de directivos y empleados de la Asamblea Mundial de Ahl al-Bayt (a.s.) en la sala de conferencias del edificio de Qom.
En el inicio de la sesión, el ayatolá Reza Ramazani, Secretario General de la Asamblea Mundial de Ahl al-Bayt (a.s.), expresó sus condolencias por el fallecimiento del Hojjatoleslam Naqade Dozan, describiéndolo como un servidor de Ahl al-Bayt (a.s.), erudito, práctico, asceta y muy humilde. Destacó que fue una persona incansable, dedicada y comprometida hasta el final con sus responsabilidades, cuya sinceridad y aceptación de la autoridad de Ahl al-Bayt (a.s.) fueron sus cualidades más importantes.
Respecto a la gestión del sistema administrativo desde la perspectiva islámica, señaló que la administración debe ser: primero, basada en la jurisprudencia; segundo, científica y actualizada; tercero, ética; y cuarto, leal, mostrando esta lealtad en todos los niveles con una supervisión llena de cariño.
El ayatolá Ramazani destacó la necesidad de reformar la visión en el ambiente laboral, señalando que el trabajo es un espacio para el crecimiento y la conducta social, con obligaciones propias de la vida en sociedad. Resaltó que la unidad debe pasar del “yo” al “nosotros”, incrementando las similitudes y disminuyendo las diferencias para lograr una experiencia social exitosa.
Insistió en no tener una visión materialista del entorno laboral, ya que esto genera conflictos y discordias. En cambio, debemos adoptar una visión espiritual, diferente a la occidental, donde la ética se reduce a un código de conducta sin consideración por Dios ni el más allá, enfocada en un humanismo secular.
El ayatolá añadió que en sistemas donde prevalece la espiritualidad y la atención a Dios y la eternidad humana, la perspectiva en el trabajo cambia. Citó a Abu Dharr narrando que el Profeta Muhammad (p) dijo: "Todo es ejemplo, incluyendo que el sabio debe conocer su tiempo, estar atento a sus asuntos y cuidar sus palabras", enfatizando la importancia de la prudencia, la discreción y evitar la difusión de falsedades.
Además, destacó la importancia de observar los mandatos y prohibiciones legales para que el conjunto crezca. El trabajo es un deber social, pero puede convertirse en un acto de adoración con la intención correcta. En la enseñanza religiosa, se puede buscar la proximidad a Dios en cada acto cotidiano, desde comer y beber hasta enseñar y responder a las demandas de la gente, pues la adoración es la base de la servidumbre a Dios.
Ramazani enfatizó que es necesario corregir nuestra actitud en el trabajo, lo cual depende de nuestro interior y nuestra intención. Basándose en las enseñanzas de Ahl al-Bayt (a.s.), afirmó que el trabajo puede ser un lugar de adoración. Citó al mártir Motahari quien en su libro sobre educación señala que el trabajo es tanto formativo como una forma de culto. Cuando este concepto se aplica al entorno laboral, el lugar de trabajo se convierte en un paraíso. Por ello, el trabajo debe realizarse con firmeza y dedicación, sin negligencia. Según una tradición del Profeta (p), incluso la organización de una tumba debe hacerse con orden y esmero.
El Secretario General subrayó la importancia de la rapidez en la ejecución del trabajo, señalando que no se debe retrasar lo que puede hacerse en un día por una semana, pues la demora injustificada es considerada prohibida.
También recalcó que el trabajo debe hacerse para Dios. Cuando se recibe la oportunidad de servir a la humanidad, se requiere gratitud. En el entorno laboral, el funcionario del sistema religioso y discípulo de la escuela de Ahl al-Bayt (a.s.) no debe tener envidia, aunque si observa injusticias debe informarlo a la autoridad competente.
Para concluir, pidió una revisión y corrección en el ambiente laboral acorde con las enseñanzas de Ahl al-Bayt (a.s.).
Finalmente, invitó a los empleados y miembros de la Asamblea Mundial de Ahl al-Bayt (a.s.) a participar en el funeral y ceremonia de despedida de Hojjatoleslam Naqade Dozan que se realizará mañana.
Su comentario