Según informó la Agencia de Noticias Internacional Ahl al-Bayt (ABNA) – El líder del movimiento de resistencia yemení Ansarullah, Abdul-Malik al-Houthi, elogió a la República Islámica de Irán por su firme apoyo al pueblo palestino y a su causa legítima, afirmando que Teherán sigue un camino honorable que todos los Estados musulmanes deberían adoptar.
«Irán está adoptando un enfoque islámico loable al abrazar la causa palestina y apoyar a los combatientes de la resistencia. Eso es lo que debe hacer todo Estado musulmán», declaró al-Houthi en un discurso televisado transmitido el jueves desde la capital yemení, Saná.
Según afirmó, la postura de Irán representa un compromiso islámico ejemplar y demuestra que la República Islámica ha cumplido su deber religioso con respecto a Palestina.
Al-Houthi criticó duramente a los países árabes por no adoptar una postura clara y eficaz ante la causa palestina, y aseguró que las estrategias oficiales de dichos gobiernos han fracasado en ofrecer un camino práctico de apoyo real a un pueblo bajo ocupación.
Añadió que la falta de unidad entre los países árabes ha perjudicado gravemente la causa palestina en el ámbito internacional, donde muchos regímenes no hacen más que proponer doctrinas de rendición y concesiones humillantes.
El líder de Ansarullah subrayó la necesidad urgente de una revisión integral de las políticas del mundo islámico frente a la agresión sionista, y reafirmó el deber común de los musulmanes de apoyar al pueblo palestino en su resistencia.
También elogió la experiencia de la resistencia libanesa, destacando que «los combatientes de Hezbolá, con lucha, paciencia y sacrificio, lograron expulsar a las fuerzas israelíes del sur del Líbano e infligirles importantes derrotas».
Al referirse a la Nakba de 1948 —la limpieza étnica de Palestina—, al-Houthi subrayó que el carácter agresivo y criminal de la entidad sionista no ha cambiado en los últimos 77 años. Además, denunció que la política occidental ha mantenido, durante todo ese tiempo, un respaldo constante e incondicional al régimen israelí.
«Ese apoyo confirma la falsedad de los eslóganes sobre derechos humanos que los gobiernos occidentales utilizan para engañar a los pueblos», denunció.
Sobre los crímenes perpetrados por las fuerzas de ocupación israelíes en la Franja de Gaza, al-Houthi declaró que «el régimen sionista destruyó por completo a varias familias esta semana». Indicó que más de 1.200 personas, la mayoría mujeres y niños, fueron asesinadas o heridas en ataques israelíes durante los últimos días.
«El genocidio en Gaza se perpetra ante los ojos del mundo musulmán. Desde el 18 de marzo, la agresión israelí ha causado más de 1.800 muertos y más de 7.700 heridos», precisó.
También condenó los asesinatos y secuestros cometidos por Israel en Cisjordania, los cuales —afirmó— demuestran la intención del régimen de Tel Aviv de ejercer un dominio absoluto sobre los territorios ocupados.
Lamentó que la Autoridad Palestina continúe reprimiendo a su propio pueblo y colaborando con el enemigo sionista. Y sostuvo que la debilidad de los ejércitos árabes a la hora de enfrentar la ocupación ha sido un factor decisivo en la continuidad de la agresión israelí.
Finalmente, refiriéndose a la situación en Yemen, al-Houthi destacó el cese de hostilidades con Estados Unidos, pero advirtió: «Saná no negociará bajo condiciones humillantes ni se someterá a Estados Unidos».
«Si ellos (los estadounidenses) no aceptan negociar con nosotros, eso no significa gran cosa. Estamos comprometidos con la paz y el diálogo, pero no a costa de una rendición total», concluyó.
Su comentario