10 junio 2025 - 14:02
Sheinbaum exige a Washington que no criminalice a los migrantes mexicanos

La presidenta mexicana reclama respeto a la dignidad humana tras las redadas del ICE en Los Ángeles que acabaron con la detención de 35 connacionales, mientras Trump despliega 2.700 efectivos militares para controlar las protestas

Según informó la Agencia de Noticias Ahl al-Bayt (ABNA),La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dirigió el lunes un enérgico llamamiento al Gobierno estadounidense para que cese en la criminalización de los migrantes y ejecute todos los procedimientos migratorios respetando la dignidad humana y el debido proceso legal. Sus declaraciones llegaron después de las controvertidas redadas ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) el pasado viernes en Los Ángeles, donde fueron arrestados 35 ciudadanos mexicanos en operativos realizados en el aparcamiento de Home Depot y en instalaciones de la empresa textil Ambiance.

"El Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria", declaró Sheinbaum durante su habitual conferencia matutina desde el Palacio Nacional. La mandataria azteca subrayó que los migrantes mexicanos "no son criminales, sino hombres y mujeres de bien" que buscan oportunidades laborales en territorio estadounidense.

Las operaciones del ICE desencadenaron violentas manifestaciones en las calles angelinas, donde grupos de manifestantes llegaron a incendiar patrullas policiales, lo que forzó al presidente Donald Trump a ordenar el despliegue inmediato de la Guardia Nacional. El Pentágono confirmó posteriormente el envío de 700 marines y 2.000 efectivos adicionales de la Guardia Nacional para restablecer el orden público en la metrópoli californiana.

Aunque la presidenta mexicana condenó categóricamente los episodios de violencia registrados, rechazó de plano las "prácticas que criminalizan la migración" implementadas por la Administración Trump. Del total de detenidos, cuatro personas ya han sido deportadas a México, mientras que el resto ha recurrido a la vía judicial para intentar permanecer en Estados Unidos con asistencia legal.

El canciller Juan Ramón de la Fuente informó que los consulados mexicanos están proporcionando asesoramiento jurídico a los detenidos, que se encuentran distribuidos en cuatro centros de detención diferentes. Las redadas han resultado hasta el momento en al menos 118 arrestos, generando nuevas tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos, mientras el estado de California presenta demandas judiciales contra la administración federal por estas controvertidas operaciones.

El conflicto migratorio se ha convertido en uno de los principales focos de fricción entre ambos países desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, quien ha intensificado las políticas de deportación masiva como parte de su agenda de endurecimiento fronterizo.

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
captcha