Según informó la Agencia Internacional de Noticias AhlulBayt (ABNA), de acuerdo con fuentes locales, la razón probable para la citación del jeque Hassan Qassab fue su participación en una ceremonia titulada "Tomaré tu venganza", realizada en la mezquita Atiq Ali, en el centro de Manama. Esta ceremonia forma parte de los rituales tradicionales de Ashura.
Esta ceremonia anual se realiza para conmemorar el martirio del Imam Hussein (la paz sea con él) y es una práctica religiosa común en Bahréin.
La citación ocurre en un contexto de aumento en las represiones de seguridad contra los eventos de Ashura este año. Varios predicadores y recitadores religiosos han sido arrestados o citados. Además, algunos estandartes y símbolos religiosos han sido retirados y se han cerrado reuniones religiosas en ciertas zonas. Activistas consideran estas acciones como parte de una campaña sistemática de represión contra la comunidad chií.
Los usuarios de redes sociales han respondido con el lanzamiento de hashtags en apoyo a la libertad religiosa, exigiendo el fin del acoso a los clérigos y la liberación de los detenidos.
Mientras tanto, organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos han instado a las autoridades bahreiníes a respetar las libertades religiosas.
Su comentario