19 mayo 2025 - 16:08
Pedro Sánchez exige la expulsión de Israel de Eurovisión: «El compromiso con los derechos humanos debe ser constante»

El presidente del Gobierno español, en el acto de presentación del informe de la Fundación Cotec, subrayó la necesidad de mantener un compromiso permanente con los derechos humanos y reclamó que Israel sea expulsado del festival de Eurovisión, tal como ocurrió anteriormente con Rusia tras su invasión a Ucrania. Sánchez criticó los dobles estándares en la política cultural y llamó a la comunidad artística a posicionarse activamente en los debates sociales.

La participación de Israel en el festival de música Eurovisión se ha convertido en uno de los temas políticos más debatidos en España durante los últimos días. El festival, que tuvo lugar la noche del sábado, congregó a más de seis millones de espectadores en el país y logró captar más del 50% de la audiencia televisiva, lo que evidencia la relevancia del evento en la esfera pública española.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, durante la presentación del informe de la Fundación Cotec sobre la industria cultural, enfatizó que «el compromiso con los derechos humanos debe ser constante y sin pausas». Recordó que nadie se escandalizó cuando Rusia fue expulsada de Eurovisión tras su invasión a Ucrania, y subrayó que la misma regla debe aplicarse a Israel. «No podemos permitir dobles estándares en la cultura», afirmó Sánchez.

En un acto acompañado por cinco ministros, Sánchez destacó el carácter político del festival y recordó que Eurovisión nació con objetivos políticos claros: fomentar la cohesión cultural y política en Europa y posicionarse como una herramienta ideológica frente al bloque soviético durante la Guerra Fría.

El presidente señaló que, mientras Rusia fue excluida por su agresión a Ucrania, la permanencia de Israel en el certamen, a pesar de las graves violaciones del derecho internacional en Gaza, revela una evidente doble moral. Esta contradicción se evidenció también en el breve mensaje emitido por la televisión pública española (TVE) momentos antes de la final: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción».

En el debate político español, el apoyo a Israel en Eurovisión por parte de algunas figuras públicas y seguidores responde claramente a motivos políticos, más allá de la calidad artística. Miles de mensajes de voto fueron enviados en apoyo a Israel por razones alineadas con posturas políticas específicas.

Sánchez hizo un llamado a que el sector cultural mantenga una postura activa ante los temas sociales y políticos y criticó el silencio ante la injusticia: «La cultura debe estar comprometida en la defensa de la democracia, los servicios públicos de calidad, la lucha contra la violencia machista, la protección del medio ambiente y el cese de los conflictos en lugares como Ucrania y Gaza».

Pese a las críticas nacionales e internacionales, TVE optó por una reacción diplomática y moderada en lugar de boicotear totalmente el festival, mientras que los bombardeos en Gaza continuaban durante la noche.

A nivel oficial, Sánchez ha reconocido simbólicamente la situación palestina y ha condenado los ataques israelíes, aunque las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel se mantienen intactas. Finalmente, el presidente instó a la cultura y la política a adoptar posturas firmes contra la vulneración de derechos humanos y a eliminar los dobles estándares en las políticas culturales.

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
captcha