-
Irán y tres países europeos acuerdan reanudar las negociaciones nucleares
Según informó Tasnim, la República Islámica de Irán y tres países europeos han acordado reanudar las negociaciones entre ambas partes.
-
Irán
Irán desmiente categóricamente las acusaciones contra sus ciudadanos en el caso del atentado de AMIA
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, en un comunicado, rechazó las acusaciones infundadas contra ciudadanos iraníes en el caso del atentado de AMIA en Argentina. Este ministerio, al condenar cualquier acto terrorista, exigió una investigación transparente y justa sobre este incidente y la identificación de sus verdaderos responsables, destacando que las acusaciones son resultado de la influencia del régimen sionista en el sistema judicial argentino.
-
Apoyo rotundo de más de 400 jurisconsultos y profesores de la Hawza a la fatwa que declara “moharreb” a los amenazantes del Líder de la Revolución
La Asamblea General de la Sociedad de Maestros de la Hawza Ilmiyya de Qom ha expresado su respaldo a la fatwa que califica como “moharreb” (combatiente contra Dios) a quienes amenazan a la honorable máxima autoridad, el Líder Supremo de la Revolución Islámica.
-
Tres medicamentos nucleares ingresan a la lista farmacéutica nacional
La secretaria del Grupo de Trabajo para la Revisión y Elaboración de la Lista Farmacéutica Nacional anunció la incorporación de medicamentos de uso crítico, incluyendo tres fármacos destinados a contrarrestar los efectos de la radiación nuclear, a la lista oficial de medicamentos del país
-
Irán
102 altos clérigos expresan su apoyo inquebrantable al Líder Supremo de Irán
En un gesto de unidad, 102 clérigos de alto rango y profesores del seminario de Qom han emitido una declaración en la que reafirman su firme respaldo al Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyyed Ali Khamenei.
-
Irán
El presidente iraní aprueba una ley que suspende la cooperación con la Agencia de Energía Atómica
El presidente de la República Islámica de Irán, Masud Pezeshkian, ha notificado oficialmente a la Organización de Energía Atómica, al Ministerio de Asuntos Exteriores y al Consejo Supremo de Seguridad Nacional la entrada en vigor de la ley que obliga al Gobierno a suspender su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA).
-
Irán
El número de mártires del ataque del régimen israelí asciende a 935 personas, entre ellos 38 niños
Según informó la Agencia de Noticias Ahlul-Bayt (ABNA), el portavoz del Poder Judicial declaró en una rueda de prensa que, según las últimas cifras del Instituto Forense, se han identificado 935 mártires, entre ellos 38 niños y 102 mujeres, algunas de ellas embarazadas.
-
Irán
Irán prohíbe al director del OIEA y retira cámaras de vigilancia de sus instalaciones nucleares
Teherán — Irán ha anunciado que ya no permitirá el acceso del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ni la permanencia de cámaras de vigilancia en sus instalaciones nucleares. Esta decisión se produce tras el hallazgo de información sensible sobre instalaciones iraníes en documentos que, según Teherán, fueron obtenidos por Israel.
-
El Parlamento iraní obliga al gobierno a suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica
Teherán – La Cámara de Diputados de Irán aprobó con amplia mayoría un proyecto que exige al Ejecutivo interrumpir toda colaboración con la AIEA, hasta que se garantice plenamente la soberanía nacional y la seguridad de las instalaciones nucleares, ante denuncias de espionaje y ataques respaldados por países occidentales.
-
44 mujeres y 13 niños asesinados en ataques israelíes contra Irán, según autoridades
Hossein Kermanpour, jefe del Centro de Relaciones Públicas e Información del Ministerio de Salud de Irán, informó que 44 mujeres y 13 niños han perdido la vida en recientes ataques aéreos israelíes en territorio iraní.
-
Irán
Responderemos con fuerza para que el imprudente tahúr Trump se arrepienta de desafiar al adorado Irán.
El presidente del Parlamento iraní consideró la intervención directa de Estados Unidos en la guerra como una señal de la incapacidad del régimen israelí para enfrentar a Irán, y afirmó: "El Parlamento está elaborando un proyecto para suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica hasta obtener garantías concretas."
-
Irán envía carta al Consejo de Seguridad tras agresión de EE.UU. a instalaciones nucleares
La representación de Irán ante la ONU, tras la agresión de hoy por parte de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz y Esfahán, solicitó en una carta al Consejo de Seguridad la celebración de una reunión de emergencia.
-
Ataque por dron de Israel a un edificio residencial en Qom, Dejó un joven de 16 años martyrizado.
Un edificio residencial en la ciudad de Qom fue alcanzado por un dron en un ataque atribuido a Israel. Según informes, un joven de 16 años murió y otras dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros de atención médica.
-
Israel ataca una ambulancia en Teherán: tres paramédicos muertos
En un ataque brutal llevado a cabo por el régimen sionista, una ambulancia fue blanco de un bombardeo en la provincia de Teherán, causando la muerte de tres miembros del equipo de emergencia. Los paramédicos se encontraban prestando asistencia humanitaria a los heridos y no participaban en ninguna actividad militar.
-
Sayyid Abbas Araghchi
Araghchi denuncia los ataques israelíes y acusa a EE.UU. de complicidad: “Irán continuará con su defensa legítima”
El viceministro de Exteriores de Irán afirmó que Israel actúa sin reconocer límites y recalcó que la República Islámica no busca en absoluto la extensión de la guerra a otros países o al conjunto de la región.
-
Ministro de Inteligencia de Irán
Soldados Anónimos del Imam Mahdi (P) acceden a un valioso archivo de inteligencia estratégica, operativa y científica del régimen sionista
El Ministro de Inteligencia anunció la obtención de documentos vinculados a proyectos y plantas nucleares del régimen sionista, así como a otros asuntos estratégicos de gran relevancia.
-
Abbas Araghchi: La propuesta de EE.UU. genera muchas dudas / Irán responderá en los próximos días
Seyed Abbas Araghchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán, anunció en Beirut que la respuesta de Irán a la propuesta de Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear será presentada pronto, y subrayó que la continuación del enriquecimiento de uranio en Irán es una línea roja. Además, señaló las numerosas dudas que genera la propuesta estadounidense y destacó la importancia del poder científico de Irán.
-
Irán denuncia ataques del régimen sionista contra infraestructura civil en Yemen
El portavoz de la Cancillería iraní condenó enérgicamente los ataques aéreos del régimen sionista contra el aeropuerto internacional de Saná y la destrucción de un avión comercial de Yemen, calificándolos como otro acto de brutalidad y enemistad contra la población musulmana de Yemen y la región.
-
En rueda de prensa conjunta con Pezeshkián
Primer ministro de Pakistán: Apoyamos el derecho de Irán a usar energía nuclear con fines pacíficos
En una rueda de prensa conjunta con el presidente de Irán, el primer ministro de Pakistán expresó el respaldo de su país al derecho de Irán a utilizar la energía nuclear con fines pacíficos. Asimismo, reafirmó la disposición de Pakistán a entablar un diálogo con India para alcanzar la paz, y, al condenar la guerra en Gaza, instó a la comunidad internacional a actuar en favor de una paz duradera.
-
Golfo Pérsico
Irán emprenderá acciones legales contra Google por distorsionar el nombre del Golfo Pérsico
El Centro Nacional del Espacio Virtual ha anunciado planes para emprender acciones legales contra Google por distorsionar el nombre del Golfo Pérsico.
-
Seyed Abbas Araghchi
Araghchi: “El Líder Supremo, Imam Khamenei, ha marcado el rumbo; el enriquecimiento no está en negociación”
El ministro de Exteriores de Irán, al referirse a las posturas contradictorias de Estados Unidos en torno a las negociaciones nucleares, afirmó que el enriquecimiento de uranio no es un tema sujeto a negociación y subrayó que ya dio una respuesta clara al respecto hace unos días.
-
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, viajará a Omán la próxima semana
El presidente de Irán ha anunciado que la próxima semana realizará un viaje oficial a Omán
-
Mensaje del Líder por el aniversario del seminario de Qom traza el rumbo estratégico de las instituciones religiosas, afirma el titular de Astan Quds
El ayatolá Ahmad Marvi, responsable de Astan Quds Razavi (AQR), destacó que el mensaje del Líder con motivo del centenario del seminario de Qom constituye una carta fundacional para definir el futuro de los seminarios islámicos y del liderazgo religioso.
-
El presidente del Parlamento iraní condena el bloqueo israelí a la ayuda médica y llama a la unidad musulmana en apoyo a Gaza
El presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf, instó a los musulmanes a unirse y apoyar al pueblo oprimido de Gaza. Condenó el bloqueo israelí a la ayuda médica y reafirmó el compromiso de Irán con la causa palestina.
-
Ayatolá Ramazani: Consideremos el ambiente laboral como un espacio de crecimiento, desarrollo y dedicación espiritual
El Secretario General de la Asamblea Mundial de Ahl al-Bayt (a.s.) declaró en una sesión sobre ética administrativa que el ambiente laboral es un espacio de crecimiento y conducta social, y que el ámbito de la vida social conlleva ciertas obligaciones. Además, enfatizó que el enfoque ya no es el “yo” individual, sino el “nosotros” colectivo.
-
La exposición de Guangzhou presenta obras maestras iraníes a la audiencia china.
Una nueva exposición en Guangzhou presenta 151 obras maestras iraníes, ofreciendo al público chino un viaje inmersivo a través del legado artístico y cultural de Irán. El evento resalta los lazos históricos entre Irán y China, reforzando su patrimonio compartido a lo largo de la Ruta de la Seda.
-
El presidente de la Organización de Cultura y Relaciones Islámicas:
El Golfo Pérsico es símbolo de la identidad histórica y cultural de Irán; los políticos estadounidenses no tienen derecho a distorsionar su nombre.
El presidente de la Organización de Cultura y Relaciones Islámicas reaccionó en un comunicado ante la manipulación de algunos medios de comunicación y políticos estadounidenses sobre el nombre del Golfo Pérsico.
-
"Un vistazo al congreso 'Hawza e Internacional' en Qom: La voz de los valores de la familia del Profeta (PB) resuena con fuerza en el mundo"
En el congreso especializado "Hawza e Internacional", los participantes destacaron el papel clave de la escuela religiosa de Qom en la difusión de los valores de la familia del Profeta (PB) en el mundo. Compartieron sus experiencias personales sobre la propagación de la doctrina shiíta en países como India, Malasia, Sri Lanka y Siria; experiencias que reflejan la profunda influencia de la Revolución Islámica y el estatus académico de Qom en el despertar religioso y cultural.
-
Mensaje del Líder de la Revolución Islámica tras el doloroso suceso del puerto Shahid Rayaí de Bandar Abbás:
«Las autoridades de seguridad y judiciales deben identificar cualquier negligencia o intencionalidad y proceder conforme a los reglamentos»
-
Llamado urgente a la comunidad internacional para proteger a los periodistas palestinos: evidencia de crímenes de lesa humanidad
Reacción de intelectuales y medios iraníes ante el crimen del régimen sionista por el asesinato de periodistas palestinos
Intelectuales y comunicadores iraníes exigen justicia internacional tras el ataque mortal contra periodistas palestinos en Gaza. Denuncian que el silencio global refuerza la impunidad del régimen israelí.