Según informó la Agencia de Noticias AhlulBayt (ABNA), Sigrid Kaag, Coordinadora Especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Medio, declaró en el Foro de Diplomacia de Antalya (ADF) en Turquía que, durante el alto el fuego del 19 de enero, la ayuda humanitaria enviada a Gaza a través de las Naciones Unidas llegó sin problemas a los necesitados. Sin embargo, desde el 2 de marzo, "no ha ingresado ayuda a Gaza".
Kaag también mencionó que los equipos necesarios para que los trabajadores de ayuda realicen su labor son insuficientes y que el combustible necesario para operar los hospitales se ha agotado, añadiendo que la falta de combustible y equipos ha causado interrupciones en la distribución de la ayuda humanitaria.
Anteriormente, el Ministerio de Salud de Palestina había anunciado que 60,000 niños en la Franja de Gaza están expuestos a enfermedades peligrosas debido a la desnutrición, y el cierre de los pasos fronterizos de Gaza para alimentos y medicamentos ha agravado aún más estos problemas.
Según el informe, la falta de alimentos saludables y agua potable en la Franja de Gaza ha multiplicado los desafíos de salud.
Además, las Naciones Unidas han advertido seriamente sobre la grave situación de las mujeres y niños en la región debido a la falta de asistencia alimentaria y médica.
Stéphane Dujarric, portavoz de la ONU, declaró que altos funcionarios de las Naciones Unidas han instado a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes para salvar a los palestinos en Gaza.
Su comentario