24 abril 2025 - 15:02
Ayatolá Ramazani: El Islam, a través del lenguaje del Corán, es transnacional

El Secretario General de la Asamblea Mundial Ahlul-Bayt afirmó que el Islam, a través del lenguaje del Corán, es transnacional, destacando que el Islam es para todas las épocas y todas las nacionalidades, a pesar de los intentos de algunos de reducirlo únicamente al tiempo del Profeta (B.P.) o a los hablantes de árabe.

Grupo de Personalidades Islámicas de Rusia se Reúnen con el Secretario General del Centro Mundial Ahl al-Bayt (A.S.)

Teherán (ABNA) – Un grupo de personalidades islámicas de las repúblicas de Bashkiria y Tataristán, en la Federación Rusa, que viajaron a Irán para participar en cursos de corta duración en la Universidad al-Mustafa al-‘Alamíyyah, se reunió con el Ayatolá Reza Ramazani, Secretario General del Centro Mundial Ahl al-Bayt (A.S.) en Qom.

En el inicio de la reunión, el Ayatolá Ramazani expresó su alegría por la presencia de las personalidades islámicas rusas y destacó: "Estoy muy contento de estar aquí con ustedes. Es importante que todos ustedes desempeñen un papel en la promoción del Islam. El Islam es una religión natural y racional; por lo tanto, donde sea que se presente, será bien recibido. El lenguaje coloquial del Corán es el árabe, pero el lenguaje de su comprensión es la naturaleza humana y la razón, y no tiene límites de tiempo."

El Secretario General continuó mencionando que el Islam, a través del lenguaje del Corán, es una religión universal, aplicable a todas las épocas y naciones, a pesar de que algunos intentan limitarlo solo al tiempo del Profeta (B.P.) o a los hablantes de árabe. "Es crucial no tener una visión superficial del Islam. Nuestros grandes eruditos en la semántica islámica insisten en que debemos entender el Islam de manera integral, profunda y precisa. El Islam no solo tiene un aspecto exterior, sino que sus dimensiones internas, espirituales y místicas son mucho más profundas."

La Lucha Individual y Social en el Islam

El Ayatolá destacó que la responsabilidad del musulmán no es solo individual, sino también social. "En el Islam, la lucha es primero individual, para alcanzar la unidad con Dios y purificarnos, y luego social, para establecer la justicia en la sociedad humana", explicó.

En cuanto a la visión del Imam Jomeiní (R.A.) sobre el verso “أَن تَقُومُواْ لِلَّهِ مَثنَیٰ وَفُرَٰدَیٰ” (Que os pongáis en pie por Dios, por parejas o individualmente), dijo que este verso hace referencia a dos tipos de levantamientos: el individual y el social. En el primero, buscamos adquirir cualidades divinas como la ciencia, la sabiduría y la comprensión; en el segundo, la justicia.

"El Imam Jomeiní interpretó que este versículo muestra que la lucha en el Islam no es solo para el beneficio de un grupo, sino para todos los pueblos, y la justicia es un derecho natural, no impuesto por la religión."

El Comportamiento en el Islam: Una Enseñanza Integral

En la reunión, el Ayatolá Ramazani también mencionó una narración del Imam Sadiq (A.S.) sobre el Profeta (B.P.), que decía: "إِنَّ اللَّهَ تَبَارَکَ وَ تَعَالَی أَدَّبَ نَبِیَّهُ (صلی الله علیه و آله) فَلَمَّا انْتَهَی بِهِ إِلَی مَا أَرَادَ قَالَ لَهُ إِنَّکَ لَعَلی خُلُقٍ عَظِیمٍ." En este contexto, comentó sobre las tres formas de educación que el gran erudito Allameh Jawadi Amoli describía: la educación personal, social y con Dios. "Cada uno de nosotros debe educar su propio ser, tratar a los demás con amabilidad y respeto, y finalmente, establecer una relación de respeto y amor hacia Dios."

El Amor Divino y el Viaje Espiritual

El Secretario General también destacó la importancia de ver a Dios en todo lo que nos rodea. "Dios es nuestro amor y nuestra razón de existir. Si cultivamos un amor sincero por Él, no encontraremos belleza mayor que la Suya."

En cuanto a la relación entre el amor y la unidad, Ramazani recordó las enseñanzas de Allameh Tabatabai sobre el "argumento del amor" en el Corán. Mencionó la historia del Profeta Ibrahim (A.S.) y su inquebrantable fe en Dios, reflejada en su disposición a sacrificar a su propio hijo, Ismael (A.S.), como parte de su obediencia y amor por Dios.

El Corán y la Imáma: La Más Alta Realidad

Finalmente, el Ayatolá Ramazani expresó que la Imáma es la posición más alta que una persona puede alcanzar. Citando al Profeta (B.P.): "Yo soy la ciudad de la ciencia y Ali es su puerta. Quien quiera aprender debe acercarse a esta puerta." También elogió la traducción del Nahj al-Balagha al tártaro realizada por Mohammad Galyamov, destacando su importancia y el reconocimiento de la Imáma en la tradición islámica.

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
captcha