Acra, Ghana —
Según informó la Agencia Internacional de Noticias Ahlul Bait (ABNA), la oficina regional de esta agencia fue inaugurada en la ciudad de Acra, capital de Ghana, en una ceremonia oficial encabezada por el Ayatolá Reza Ramezani, secretario general de la Asamblea Mundial de Ahlul Bait (p).
En el acto participó el Huyyat al-Islam wal-Muslimin Kamal Ezzat, rector de la Universidad Islámica de Ghana, quien anunció la apertura de la primera fase de esta oficina de medios y la calificó como un paso fundamental en la difusión de las enseñanzas de Ahlul Bait (p) en África Occidental.
Durante la ceremonia, Ezzat explicó que la universidad ha puesto a disposición un centro de producción multimedia compuesto por cuatro salas completamente equipadas, que proporcionan la infraestructura necesaria para expandir el trabajo mediático de forma profesional.
“El día de hoy, en presencia de autoridades y personalidades religiosas, inauguramos la primera fase de la oficina de ABNA en Ghana”, señaló. Añadió además que esta etapa inicial permitirá establecer una base estable y organizada para las actividades informativas, y anticipó que en una segunda fase se pondrán en marcha una emisora de radio y un canal de televisión por internet.
Ezzat concluyó enfatizando que el propósito principal de este proyecto es ofrecer un espacio moderno a predicadores, académicos y activistas comprometidos con el mensaje de Ahlul Bait (p), para que puedan desarrollar sus labores comunicacionales de forma efectiva.
La comunicación como herramienta para universalizar la Revolución Islámica
Amir Heshmati, consejero cultural de la República Islámica de Irán en Ghana, también intervino en el acto y subrayó el papel fundamental que han desempeñado los medios de comunicación en la victoria y expansión de la Revolución Islámica.
Recordó sus estudios universitarios sobre medios, en los que concluyó que el Imam Jomeiní (r) realizó aproximadamente el 75 % de sus entrevistas y actividades comunicacionales en Neauphle-le-Château (Francia), evidenciando una visión estratégica de la comunicación desde hace más de medio siglo.
“El Imam eligió ese lugar en Europa con plena conciencia del momento histórico, y esas entrevistas fueron clave para internacionalizar el mensaje de la Revolución Islámica”, explicó. En este sentido, destacó la necesidad actual de narrativas auténticas y producción de contenidos desde una perspectiva islámica para fortalecer el discurso de Ahlul Bait (p) y elevar la conciencia entre los musulmanes del mundo.
Una plataforma para la fe, la paz y la justicia
Hassan Sadrayi Aref, director de la Agencia de Noticias ABNA, expresó su satisfacción por el inicio de las actividades de la oficina en Acra. “Nos enorgullece anunciar la apertura de esta sede como un espacio dedicado a promover los valores de fe, paz y justicia inspirados en el Islam y en las enseñanzas de Ahlul Bait (p)”, declaró.
Señaló que esta oficina permitirá presentar al mundo el pensamiento, las actividades y el potencial de los jóvenes, académicos y organizaciones culturales y sociales de África Occidental, y servirá como una tribuna para difundir noticias constructivas y esperanzadoras.
Indicó también que ABNA opera actualmente en 27 idiomas, incluyendo árabe, inglés, suajili, hausa y portugués, y manifestó su deseo de que esta expansión contribuya al crecimiento profesional, moderno e influyente de la agencia.
Concluyó afirmando: “La realización de estos objetivos solo será posible con el acompañamiento y la colaboración activa de nuestros hermanos y hermanas comprometidos en África Occidental. Tenemos gran esperanza en el futuro de esta iniciativa”.
Ahlul Bait (p): modelo universal para la humanidad
En su discurso, el Ayatolá Reza Ramezani expresó su esperanza de que la apertura de esta oficina marque el inicio de una nueva etapa para ABNA y aporte un valor añadido al trabajo mediático en África. “Esta oficina puede jugar un papel importante incluso para el gobierno ghanés”, sostuvo.
Subrayó que la línea editorial de ABNA se basa en principios de racionalidad, espiritualidad, dignidad y justicia: “Estos son valores universales que la humanidad busca. El mundo necesita recuperar la ética, la espiritualidad y los principios morales que dan sentido a la existencia”.
Añadió que una de las misiones de ABNA es dar a conocer a las instituciones y figuras comprometidas con la difusión del pensamiento de Ahlul Bait (p), y enfatizó: “Debemos presentar a Ahlul Bait (p) como modelos ante las élites de Ghana y de toda África. Los Imames no son referentes solo para los chiíes, sino para todos los musulmanes y para toda la humanidad”.
Finalmente, afirmó que la comunidad humana necesita urgentemente las enseñanzas de Ahlul Bait (p), ya que “el crecimiento de una nación depende tanto del conocimiento como de la fe, la espiritualidad y la conexión con las verdades trascendentales del universo”.
Su comentario