13 abril 2025 - 15:35
Las potencias hostiles manifiestan creciente preocupación ante los avances de la República Islámica

El Ayatolá Jameneí atribuyó la irritación de los adversarios y la campaña mediática en su contra a los avances constantes de Irán, señalando que “presentan como hechos ciertas narrativas que en realidad reflejan solo sus deseos”. Asimismo, subrayó la necesidad de diseñar estrategias eficaces para contrarrestar estas campañas de desinformación.

Informe de la Agencia de Noticias Ahl al-Bayt (AS) – ABNA
El Líder Supremo de la Revolución Islámica, en su encuentro con un grupo de comandantes y responsables de las Fuerzas Armadas con ocasión del Año Nuevo, destacó que las Fuerzas Armadas son el muro de defensa del país y el refugio de la nación frente a cualquier agresor. Subrayó la importancia de fortalecer constantemente la máxima preparación y los cuidados tanto en el ámbito de las capacidades tecnológicas como operativas para cumplir con esta responsabilidad nacional. En este contexto, afirmó que los avances del país han causado frustración y enojo entre los enemigos de Irán. No obstante, reconoció que en áreas como la economía existen debilidades que, sin duda, deben ser corregidas mediante esfuerzos continuos.

En este encuentro, el Ayatolá Jameneí definió la preparación de las Fuerzas Armadas en términos de fortalecer tanto su capacidad armamentista como su estructura organizativa, administrativa y social. Agregó que, junto con las capacidades materiales, la preparación "software" o espiritual, que implica fe en la misión y certeza en la legitimidad del camino, es igualmente crucial, ya que existen esfuerzos hostiles para socavar este aspecto.

El Líder Supremo señaló que la existencia islámica e independiente del sistema político islámico es la verdadera razón detrás de la hostilidad hacia él, explicando que lo que realmente molesta a los enemigos no es el nombre de la República Islámica, sino el hecho de que un país quiera ser musulmán, independiente y tener identidad propia, sin depender de otros para su dignidad.

Hizo referencia a los dobles estándares de los opresores globales, quienes permiten que se armen hasta los dientes con las armas más destructivas, mientras impiden que otros países desarrollen sus capacidades defensivas. El Ayatolá Jameneí concluyó que la certeza, la fe, la voluntad, el coraje y la confianza en Dios deben estar presentes al máximo nivel en las Fuerzas Armadas, ya que los ejércitos ostentosos a lo largo de la historia que carecían de estas cualidades, han fracasado.

Las potencias hostiles manifiestan creciente preocupación ante los avances de la República Islámica, que mantiene su máxima preparación y refuerza sus

El Líder Supremo de la Revolución Islámica destacó que el mantenimiento y la mejora de la preparación “software” en la sociedad requieren el esfuerzo de diferentes sectores, incluyendo la Radio y Televisión Nacional y las entidades encargadas de la propaganda. Añadió que, afortunadamente, hoy en día el país no solo ha avanzado significativamente en cuanto a las capacidades “hardware”, sino que también ha alcanzado un notable progreso en términos “software”. Un claro ejemplo de ello es el entusiasmo indescriptible de cientos y miles de jóvenes creyentes y motivados para participar en los campos que requieren lucha.

El Ayatolá Jameneí atribuyó la frustración y las campañas mediáticas de los enemigos a los constantes avances de Irán y afirmó que estos presentan como hechos lo que son solo sus deseos, lo cual debe ser contrarrestado mediante un diseño estratégico para contrarrestar dicha propaganda.

Subrayó que la República Islámica ha experimentado un progreso y movimiento muy positivo, aunque reconoció que existen ciertos problemas económicos palpables que deben ser resueltos. Sin embargo, enfatizó que no se debe pasar por alto los avances notables que incluso han generado admiración por parte de los enemigos, a pesar de algunos contratiempos.

El Líder Supremo también felicitó a todas las Fuerzas Armadas y a sus familias por el Año Nuevo, y expresó su agradecimiento por el valioso papel de las esposas y las familias en apoyar a las fuerzas armadas en el cumplimiento de sus misiones.

Al inicio de este encuentro, el General de Ejército Baqeri, Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, al referirse a los eventos del año 1403 en Irán y la región, destacó la creciente conciencia mundial sobre la causa palestina y la resistencia histórica del pueblo de Gaza y Líbano frente a las atrocidades del régimen sionista, señalando estas como victorias emblemáticas en la lucha contra la opresión y recordando a los mártires y comandantes de la resistencia.

El General Baqeri enumeró los esfuerzos de las Fuerzas Armadas, como el fortalecimiento de la capacidad defensiva y de disuasión, la producción de equipos y armamentos avanzados, la realización de maniobras militares de alta calidad, la completa coordinación entre las fuerzas armadas, la contribución al progreso y desarrollo del país, la sinergia entre el campo de batalla y la diplomacia, y la colaboración con el gobierno para alcanzar los objetivos del año. Agradeció al Presidente de la República por su dedicación al apoyo de la defensa nacional y concluyó que las Fuerzas Armadas, con el respaldo del pueblo, están en plena preparación y dejarán a los enemigos de Irán con el deseo frustrado de alcanzar sus objetivos malignos.

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
captcha