En esta reunión, el Imam Jameneí se refirió a las conversaciones en curso en Omán como una de las numerosas tareas del Ministerio de Asuntos Exteriores. Enfatizó que los asuntos del país no deben depender de ellas. Advirtió contra la repetición del error cometido durante las conversaciones del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), donde el progreso del país estuvo ligado al resultado de las negociaciones, lo que condujo a un estado condicional que obstaculizó la inversión y el desarrollo.
Tras destacar la importancia de continuar las actividades en diversos sectores, como la industria, la economía, la construcción, la cultura y los grandes proyectos nacionales, el Imam Jameneí afirmó que “ninguno de estos asuntos tiene relación alguna con las conversaciones en Omán”.
Advirtió contra el optimismo y el pesimismo excesivos con respecto a las negociaciones. Señaló que la decisión inicial de entablar conversaciones fue acertada y que los pasos futuros deben tomarse con precisión, teniendo en cuenta que las líneas rojas tanto para Irán como para las partes en conflicto están claramente definidas.
El Imam Jameneí declaró que, si bien estas conversaciones pueden o no dar resultados, Irán mantiene una postura cautelosa. Expresó desconfianza hacia las partes en conflicto, pero reafirmó su confianza en las propias capacidades del país.
Refiriéndose a las atrocidades cometidas por el régimen sionista, el Imam Jameneí condenó los ataques deliberados contra pacientes, periodistas, ambulancias, hospitales y mujeres y niños inocentes en Gaza. Describió estas acciones como crímenes sin precedentes que requieren una crueldad extraordinaria, propia del régimen ocupante.
El Imam Jameneí instó a un movimiento coordinado del mundo islámico en los ámbitos económico, político y, de ser necesario, operativo. Enfatizó que, si bien la justicia divina prevalecerá contra los opresores, esto no exime a los gobiernos y naciones de sus graves responsabilidades.
En otra parte de su discurso, el Imam Jameneí destacó la inversión nacional en producción como la estrategia más efectiva para contrarrestar las sanciones. Afirmó que, si bien el levantamiento de las sanciones escapa al control de Irán, neutralizar su impacto está a su alcance a través de diversas vías y capacidades internas. Lograrlo haría al país invulnerable a las sanciones.
El Imam Jameneí también subrayó la importancia de expandir las relaciones con los países vecinos, los centros económicos de Asia y África, y otras naciones, instando a continuar los esfuerzos en esta dirección.
Al final de la reunión, el Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán elogió las interacciones del Presidente con otros jefes de Estado y las eficaces actividades del Ministerio de Asuntos Exteriores, calificándolas de muy buenas e impactantes.
Traducido por ABNA24
:::::
245
Su comentario