El gobierno cubano reaccionó oficialmente ante la decisión de Estados Unidos de mantener a Cuba en la lista de «países patrocinadores del terrorismo», denunciando que esta acción carece de pruebas sólidas y tiene como único objetivo aumentar la presión económica y política sobre La Habana. El Ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que esta decisión es completamente política y no guarda relación con la realidad.
Esta lista, elaborada por el Departamento de Estado de EE.UU., incluye países que Washington considera que apoyan el terrorismo internacional. Estar en esta lista conlleva consecuencias como sanciones económicas severas y restricciones diplomáticas.
Cuba fue eliminada de esta lista en 2015, pero en enero de 2021 su nombre fue reincorporado. En enero de 2025, la administración de Joe Biden anunció su intención de sacar a Cuba de la lista, pero esta medida no se concretó debido a cambios políticos en Estados Unidos.
El gobierno cubano ha solicitado una revisión inmediata de esta decisión y la eliminación de su nombre de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Su comentario