Según informó la Agencia de Noticias AhlulBayt (ABNA), Munir Nuseibah, destacado jurista palestino y profesor de la Universidad de Al Quds en Jerusalén, nacido y criado bajo la ocupación ilegal israelí, compartió en una entrevista con el periódico español elDiario.es sus dolorosas experiencias y las del pueblo palestino. Desde muy pequeño se enfrentó a la realidad de la ocupación: a los cinco años presenció cómo soldados israelíes lanzaban gases lacrimógenos cerca de su escuela en Jerusalén Este. Actualmente, Nuseibah imparte clases en la Universidad de Al Quds y dirige su Clínica de Derechos Humanos, enfrentándose al desafío de enseñar derecho internacional en un contexto donde el ejército israelí viola constantemente estas normas.
En referencia a los recientes ataques del ejército israelí al campus de la Universidad de Al Quds, Nuseibah afirmó: «El ejército israelí ha invadido nuestro campus en múltiples ocasiones, agrediendo a estudiantes y profesores y lanzando gases lacrimógenos. Las condiciones son extremadamente difíciles para los estudiantes, que deben sortear bloqueos militares y la violencia de los soldados para llegar a clases». Añadió que esta situación lleva a sus estudiantes a sentir que los derechos humanos y el derecho internacional no se aplican a ellos.
Nuseibah subrayó el carácter colonial del régimen sionista, declarando: «Israel se fundamenta en una ideología de supremacía judía y considera a los palestinos como seres no humanos. Su constitución de 2018 establece explícitamente que solo los judíos tienen derecho a la autodeterminación en esta tierra». Denunció que las políticas israelíes buscan alterar la demografía palestina para reducir su presencia, afirmando: «Este régimen utiliza sus leyes como una herramienta criminal para perpetuar la ocupación ilegal y el apartheid».
El jurista palestino también criticó la inacción de la comunidad internacional frente a los crímenes de Israel: «La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha declarado claramente que la ocupación de Palestina es ilegal y que los países están obligados a cesar las relaciones comerciales que contribuyan a esta ocupación. Sin embargo, muchos países, incluido España, no cumplen con estas obligaciones». Cuestionó la compra de armamento a empresas israelíes por parte de España, señalando: «Estas armas, promocionadas como ‘probadas en combate’, se utilizan contra el pueblo palestino».
Haciendo referencia al informe de Francesca Albanese, relatora especial de la ONU, quien destacó la rentabilidad de los crímenes israelíes en Gaza, Nuseibah afirmó: «Los crímenes de Israel en Gaza continúan porque son lucrativos. Es un negocio sucio que se perpetúa con el apoyo de países occidentales». También mencionó el caso de Nicaragua contra Alemania en la CIJ, que aborda la complicidad de países occidentales en los crímenes israelíes, y añadió: «El mundo debe despertar. Defender Palestina es defender los derechos humanos y el derecho internacional».
El profesor universitario advirtió que, si la comunidad internacional sigue apoyando al régimen sionista, no solo continuarán los crímenes contra los palestinos, sino que el sistema de derecho internacional estará en riesgo de colapsar. Concluyó: «O defendemos Palestina y el derecho internacional, o veremos un mundo aún más oscuro».
Su comentario