Según informó la Agencia de Noticias Internacional Ahlul-Bayt (ABNA), Huyyat al-Islam wal-Muslimin Seyyed Mehdi Jamoushi, presidente de la Organización de Dotaciones Religiosas y Obras Benéficas de Irán, declaró que la caminata de Arbaín es una manifestación de la cultura de la espera y del sacrificio. Arbaín no es solo una ceremonia, sino un movimiento generador de civilización. Quien busque el verdadero significado de la espera, la libertad y el martirio, debe encontrarlo en el camino de Arbaín. En este recorrido, aprendemos que por la religión hay que pagar un precio, y todos estos aspectos se manifiestan de forma espontánea y popular.
Jamoushi describió el camino del Imam Husein (la paz sea con él) como una vía de entrega suprema y sacrificio, y citando tres categorías de narraciones sobre la caminata de Arbaín, indicó: “En algunos de estos relatos se dice: todo aquel que visite a Husein (la paz sea con él) con pleno conocimiento de su derecho y estatus, Dios le concederá la recompensa de mil peregrinaciones aceptadas y mil ‘umrah aceptadas, y le perdonará sus pecados pasados y futuros”. En otro hadiz se afirma: “Si alguien se purifica en el camino, sus pecados serán eliminados”. Estos son signos de la grandeza de este trayecto, siempre que esté acompañado de conocimiento del verdadero Imam.
El clérigo también hizo referencia al sermón 168 de Nahyul Balagha y a la relación entre el pueblo y los gobernantes, señalando que los efectos espirituales y materiales de dicha relación se reflejan en la revuelta del Imam Husein (la paz sea con él). “Los enemigos, en su último asalto, intentaron socavar la unidad de la comunidad islámica, pero fracasaron. Se dieron cuenta de que la raíz de esta resistencia reside en el liderazgo religioso y la guía espiritual del pueblo iraní”.
Y añadió: “El Líder Supremo de la Revolución Islámica se ha enfrentado a la injusticia global y ha hecho retroceder al enemigo. Hoy, cuando los peregrinos van a Karbalá, en realidad están renovando su lealtad al Imam justo e infalible y respondiendo a su llamado”.
El presidente de la Organización de Dotaciones Religiosas subrayó la dimensión internacional de Arbaín, destacando que Irán se encuentra hoy en la cima de la lucha contra el Gran Satán, y que su voz de resistencia resuena en el mundo. “Debemos mostrar al mundo que somos seguidores del liderazgo religioso y que caminamos tras nuestro guía”.
Recordó también las palabras del Imam Jomeini (que en paz descanse), quien dijo que Irán mantiene relaciones con todo el mundo, excepto con los regímenes del apartheid y el sionismo. Recalcó: “Este Arbaín debe ser motivo de desesperación para los enemigos y de unidad para los musulmanes. Hoy, el mundo islámico debe comprender que la unidad es el camino hacia la salvación. Mientras que los enemigos han dejado un legado de oscuridad, nosotros debemos, durante el Arbaín, mantener en alto la bandera del liderazgo de la resistencia frente al sistema de dominación”.
Su comentario