8 julio 2025 - 16:12
Recuerdos entre escombros: la tragedia infantil de Gaza bajo la sombra de la guerra y el asedio

Gaza – Los informes que llegan desde la Franja de Gaza revelan una situación catastrófica para los niños. Con el aumento del número de huérfanos, una desnutrición severa y traumas psicológicos causados por la guerra, Naciones Unidas y organizaciones humanitarias advierten que la próxima generación de Gaza está en peligro de desaparecer.

Según informó la Agencia de Noticias Internacional Ahlul-Bayt (ABNA), con base en un reportaje de la periodista gazatí Anwar Haniya, en una esquina polvorienta de Gaza, Siwar Al-Ejleh, de 14 años, acarrea cubos pesados de agua y espera durante horas en largas colas para recibir comida de caridad. Perdió a su padre en un bombardeo israelí que destruyó su casa. “La vida ya no es lo que era. No nos podemos permitir el lujo de llorar”, dice.

Recuerdos entre escombros: la tragedia infantil de Gaza bajo la sombra de la guerra y el asedio

Bisan, una adolescente de 16 años, sobrevivió a un ataque devastador que mató a su madre, dos hermanas y dos hermanos en un infierno de fuego. Gravemente herida, hoy se encuentra recibiendo tratamiento médico fuera de Gaza, lejos de su padre. “No sé por quién llorar primero”, murmura con voz temblorosa.

En otro refugio, un niño de cuatro años grita desesperado: “¡Quiero que papá me abrace!”. Su abuelo lo estrecha entre los brazos y le susurra: “Ahora yo soy tu papá”. Su padre real murió junto al resto de la familia en una masacre.

Aisha, de cinco años, que solía ser la “princesita” de su padre, mira su fotografía y le habla: “Quiero que vea que me porto bien en la escuela”. Su hermana menor, Siwar, de apenas cuatro años, llora por su hermanito Yusuf, quien murió en brazos de su padre: “Solo quiero ver a papá unos minutos... luego puede volver a estar muerto”. Su madre, con la voz contenida, confiesa: “Consolarlos es como resolver una ecuación química imposible… una ecuación para la que no tengo respuestas”.

Recuerdos entre escombros: la tragedia infantil de Gaza bajo la sombra de la guerra y el asedio

El Dr. Yusef Awadala, psicólogo clínico en Gaza, describe un panorama desolador: “Los niños aquí no sólo están en duelo, están envejeciendo antes de tiempo. Llevan cementerios de recuerdos dentro de sí”. Muchos han dejado de hablar, otros ya no juegan. Niñas de apenas seis años cuidan de bebés y se hacen cargo del hogar. “Esta madurez forzada provoca fracturas psicológicas profundas”, explica. “El trauma se intensifica cada día: la pérdida, el desplazamiento, el miedo constante, la falta de seguridad… todo se acumula en cuerpos que nunca debieron cargar con tanto peso”.

Algunos menores desarrollan mutismo, enuresis o retraimiento emocional. Otros formulan preguntas angustiosas: “¿Por qué seguimos vivos? ¿Por qué se llevaron a nuestras familias?”. Lo que necesitan, subraya el doctor, no es sólo comida y medicinas, sino “un espacio emocional seguro donde puedan llorar, hacer preguntas y elaborar su duelo sin vergüenza ni represión”.

Aziza Al-Kahlut, portavoz del Ministerio de Desarrollo Social de Gaza, informa que el número de huérfanos ha pasado de 24.000 antes del 7 de octubre de 2023 a casi 40.000 actualmente. Entre ellos, 2.000 han perdido a ambos padres y 500 son los únicos sobrevivientes de sus familias. “Los más vulnerables son los huérfanos con discapacidades, que no reciben ni atención médica ni apoyo emocional básico”, denuncia.

Según un informe de UNICEF del 3 de noviembre de 2024, más de 50.000 niños han muerto o resultado heridos en Gaza, y prácticamente todos han sido desplazados. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud informó el 13 de mayo de 2025 que, desde el cierre de las fronteras en marzo, al menos 57 niños han muerto por desnutrición y unos 71.000 menores de cinco años están en riesgo de desnutrición aguda severa. Además, sólo 127 niños han sido evacuados para atención médica urgente, aunque al menos 2.500 la necesitan de inmediato.

Al-Kahlut indica que la guerra ha paralizado completamente el sistema de protección de huérfanos. La ayuda internacional se ha detenido por el colapso del sistema bancario, y la asistencia local sólo alcanza a una parte de los nuevos huérfanos. “Hoy tenemos más de 1.400 bebés huérfanos menores de un año. Han comenzado su vida sin madre, sin padre, sin leche, sin cama”, lamenta.

Recuerdos entre escombros: la tragedia infantil de Gaza bajo la sombra de la guerra y el asedio

Cada cifra representa la historia de un niño que ha perdido a su madre, a su padre, su hogar o todo su mundo. La tragedia de los huérfanos de Gaza no es solo una estadística humanitaria: es una herida abierta en la conciencia de la humanidad. Estos niños no necesitan únicamente ayuda material: necesitan seguridad, dignidad, afecto y un futuro libre del horror de la guerra.
 

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
captcha