6 mayo 2025 - 14:37
Anunciado el eslogan oficial para el Arbaín 2025: “Inna Ala Al-Ahd” - Seguimos firmes en el compromiso que asumimos

Las autoridades iraníes han dado a conocer el tema oficial para la peregrinación de Arbaín 2025, seleccionando el eslogan “Inna Ala Al-Ahd” (árabe para “Seguimos firmes en el compromiso que asumimos”) como un símbolo de lealtad a los ideales del Imam Hussein (P)

Según informó la Agencia Internacional de Noticias Ahl al-Bayt (ABNA):
Anuncio durante la 86ª sesión del Comité Cultural y Educativo de Arbaín

El anuncio fue realizado durante la 86ª sesión del Comité Cultural y Educativo de Arbaín, celebrada el martes 6 de mayo. A la reunión asistieron el Hojat-ol-Islam Seyyed Abdolfattah Navab, representante del Líder para los asuntos de Hajj y peregrinación; Hojat-ol-Islam Hamid Ahmadi, presidente del comité; Mohammad-Taqi Baqeri, secretario del Comité Central de Arbaín; y funcionarios de varias organizaciones relacionadas.

En su intervención, Ahmadi explicó el significado del eslogan elegido. “Cada año, se selecciona un tema que refleja el espíritu de Ashura y transmite su mensaje hasta el presente,” dijo. “Este mensaje debe considerar tanto el contexto regional como internacional actual.”

El proceso de elección del eslogan comenzó hace meses, en consulta con diversas partes interesadas. Tras una revisión experta, se aprobó la frase “Inna Ala Al-Ahd”, que previamente había sido utilizada por el pueblo libanés y Hezbolá para honrar a los mártires de la resistencia, en sesiones conjuntas celebradas simultáneamente en Teherán y Bagdad la semana pasada.

“Esta frase tiene sus raíces en la peregrinación de Arbaín y en el legado de la insurrección de Ashura,” dijo Ahmadi. “Según las enseñanzas islámicas, Arbaín es un momento para reafirmar nuestro compromiso con la causa del Imam Hussein (AS). Muchos mártires del movimiento de resistencia se mantuvieron leales a este compromiso, y al revivir este eslogan, honramos su sacrificio y seguimos firmes en nuestra propia lealtad al Imam (AS).”

Mohammad-Taqi Baqeri, secretario del Comité Central de Arbaín, habló sobre la importancia del rol cultural y educativo del comité. “Durante los últimos tres años, todos nuestros esfuerzos se han centrado en fortalecer la espiritualidad y la cultura a lo largo de la ruta de peregrinación de Arbaín,” comentó.

Baqeri agregó que uno de los principales objetivos del comité es abordar los desafíos anteriores y mejorar la experiencia general de los peregrinos. “Estamos trabajando para garantizar que Arbaín sea accesible, asequible, seguro y digno,” señaló. Esto incluye mejoras en el transporte público, la cobertura de seguros y los servicios en el terreno, todo en coordinación con los organismos gubernamentales y con la participación pública.

Explicando más sobre los servicios de seguros, dijo: “Nuestro objetivo es proporcionar la máxima cobertura con el costo mínimo para los peregrinos, para que no se les imponga una carga financiera adicional.”

Arbaín marca el día 40 después del martirio del Imam Hussein (AS), nieto del Profeta Muhammad (PBUH), en la Batalla de Karbala en el año 680 d.C. Cada año, millones de musulmanes chiítas de todo el mundo viajan a Karbala, Irak, para conmemorar la ocasión, lo que lo convierte en una de las reuniones religiosas más grandes a nivel mundial.

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
captcha